Philip Hardwick

Philip Hardwick es un arquitecto nacido en Inglaterra el 15 de junio de 1792.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Philip Hardwick arquitecto

Nacimiento:

15 de junio de 1792
Inglaterra
Fallecimiento
28 de diciembre de 1870
Wandsworth, Londres, Reino Unido
Nacionalidad:
inglés

Cita

«Enseguida me di cuenta de que mi atención debía dirigirse totalmente a las «obras en acero» ya que ellos [los arquitectos franceses] nos llevan muchos años de ventaja en este tipo de edificación.»

Índice de contenidos

Biografía

Philip Hardwick (1792-1870) se formó en la Real Academia de Londres con su padre, Thomas Hardwick. Realizó varios viajes formativos a París (1815) y a Italia (1818-1819). El estilo de Hardwick fue extraordinariamente variable. Concibió edificios funcionales como los almacenes de Londres en el muelle de St. Katharine (1827-1828), levantados en ladrillo con estructura de madera, y en la parte inferior dotados de galerías con columnas que miraban al agua. Proyectó el pabellón Goldsmith o sede del gremio de los orfebres (1829-1835), con motivos neobarrocos y neoclasicistas.

De 1834 a 1839, Hardwick trabajó para la Compañía de Ferrocarril de Londres y Birmingham, para la que proyectó las estaciones terminales y dos hoteles. En la estación cabeza de línea de Euston (1835-1837), la primera de Londres, Robert Stephenson delineó la planta funcional. El proyecto de Hardwick incluía un pórtico dórico monumental de hierro fundido que daba a una plaza delantera y asumía la función de entrada a la ciudad. Las taquillas de venta de billetes y las salas de espera venían caracterizadas por una larga galería con columnas. Para poder cargar las mercancías directamente, se añadió de forma paralela a las vías un lugar de arribo separado para los carruajes de caballos. Los andenes estaban resguardados por dos tejadillos a dos aguas paralelos soportados por una construcción de hierro.

Hardwick construyó en 1842 la casa Seaford para el conde de Sefton, un gran edificio residencial en Londres. Hardwick proyectó también una ampliación de la cámara de abogados londinense Lincoln’s Inn con una biblioteca (1843-1845) en estilo Tudor.

Su hijo Philip Charles Hardwick (1822-1892) trabajó con él en este proyecto, así como en la construcción de los edificios de la estación de Euston, y con el tiempo ¡ría asumiendo progresivamente la dirección del despacho común.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta