Hiroshi Hara

Nacimiento:
japonés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Hiroshi Hara (*1936) estudió en la Universidad de Tokio, donde posteriormente fue profesor de arquitectura. Empezó a colaborar en el estudio Phi en 1970. Construyó la casa Hara en Machida, Japón (1973-1974), el Yamato International Building en Tokio (1985-1986) y el rascacielos Umeda en Osaka (1988-1993), recubierto de cristal de espejo y formado por dos torres unidas entre sí y un jardín colgante a 150 metros de altura.
A finales de los años noventa terminó la construcción de la estación de los ferrocarriles japoneses en Kioto (1991-1997) y de la casa Ito en Chijiwa, Japón (1997-1998). Esta última está formada por cuerpos arquitectónicos separados entre sí y dispuestos de un modo rigurosamente geométrico. Construidas sobre plantas cuadradas, las zonas altas reservadas a padres e hijos constan de una base de hormigón, de una planta acristalada situada sobre ella y de una parte superior con revestimiento de madera. Con su cúpula metálicamente brillante, el cuerpo arquitectónico circular de la Sapporo Dome en Sapporo, Japón (2001), se asienta en el valle como un huevo aplanado.
La casa Orimoto de Uchiko-cho, Japón (2003), consta de un edificio principal, construido sobre una planta de cuarto de círculo, y de un salón de té que da a un patio interior. Las dos fachadas interiores están acristaladas, de modo que pueden establecerse relaciones visuales.