Hamzah & Yeang

Nacimiento:
malayo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Ken Yeang (*1948) y Tengku Robert Hamzah (*1939), ambos de origen malayo, se formaron en el Reino Unido en la Asociación de Arquitectos de Londres. En 1976 se establecieron por su cuenta en Malasia. En su obra, centrada sobre todo en la construcción de rascacielos, insisten fundamentalmente en las medidas relacionadas con el ahorro de energía y en la atención sensible a las exigencias del clima de la región. Sus diseños se caracterizan por los «jardines al aire libre», por las instalaciones filtrantes para regular el clima y por las cubiertas sofisticadas.
La Roof-Roof House de Kuala Lumpur, Malasia (1984), es blanca y está formada por cuerpos arquitectónicos de formas distintas, redondos unos y angulosos otros. Todos ellos se protegen de la radiación directa del sol mediante una cubierta suplementaria curva subdividida en nervios.
El innovador rascacielos Menara Mesiniaga de Subang Jaya, Malasia (1989-1992), cuyo nombre significa «máquina de negocios», tiene fachadas redondeadas, acristaladas en el lado que da al sol y con chapaletas de ventilación de aluminio en los demás. Es excepcional la vegetación, que asciende desde la primera planta hasta la cubierta con piscina pasando por las terrazas y por los patios integrados en el edificio.
El pabellón Guthrie de Shah Alam, Malasia (1995- 1998), sede de un club de golf y de una inmobiliaria, se caracteriza por su cubierta de fibra de vidrio en forma de ala y muy hinchada. La sobrecubierta tiene dos partes y se sujeta en tres mástiles mediante cables metálicos tensados.
El edificio de la central de empresas de Mewah Oils de Port Klang, Selangor, Malasia (2001-2003), incluye oficinas, nave de embalaje y un almacén de mercancías. Una especie de rampa de cristal ajardinada cruza el edificio desde la primera planta hasta el tejado.