Hamzah & Yeang

Hamzah & Yeang es un estudio de arquitectura fundado en Malasia el 30 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hamzah & Yeang arquitectos

Nacimiento:

30 de mayo de 1905
Malaysia
Nacionalidad:
malayo

Cita

«Para nosotros la arquitectura es el intento de integrar nuestro entorno humano construido en el entorno natural de una manera fluida y no agresiva: sistemática, física y cronológicamente.» Ken Yeang

Índice de contenidos

Biografía

Ken Yeang (*1948) y Tengku Robert Hamzah (*1939), ambos de origen malayo, se formaron en el Reino Unido en la Asociación de Arquitectos de Londres. En 1976 se establecieron por su cuenta en Malasia. En su obra, centrada sobre todo en la construcción de rascacielos, insisten fundamentalmente en las medidas relacionadas con el ahorro de energía y en la atención sensible a las exigencias del clima de la región. Sus diseños se caracterizan por los «jardines al aire libre», por las instalaciones filtrantes para regular el clima y por las cubiertas sofisticadas.

La Roof-Roof House de Kuala Lumpur, Malasia (1984), es blanca y está formada por cuerpos arquitectónicos de formas distintas, redondos unos y angulosos otros. Todos ellos se protegen de la radiación directa del sol mediante una cubierta suplementaria curva subdividida en nervios.

El innovador rascacielos Menara Mesiniaga de Subang Jaya, Malasia (1989-1992), cuyo nombre significa «máquina de negocios», tiene fachadas redondeadas, acristaladas en el lado que da al sol y con chapaletas de ventilación de aluminio en los demás. Es excepcional la vegetación, que asciende desde la primera planta hasta la cubierta con piscina pasando por las terrazas y por los patios integrados en el edificio.

El pabellón Guthrie de Shah Alam, Malasia (1995- 1998), sede de un club de golf y de una inmobiliaria, se caracteriza por su cubierta de fibra de vidrio en forma de ala y muy hinchada. La sobrecubierta tiene dos partes y se sujeta en tres mástiles mediante cables metálicos tensados.

El edificio de la central de empresas de Mewah Oils de Port Klang, Selangor, Malasia (2001-2003), incluye oficinas, nave de embalaje y un almacén de mercancías. Una especie de rampa de cristal ajardinada cruza el edificio desde la primera planta hasta el tejado.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta