Otto Haesler

Otto Haesler es un arquitecto nacido en Imperio Alemán el 13 de junio de 1880.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Otto Haesler arquitecto

Nacimiento:

13 de junio de 1880
Munich, Imperio Alemán
Fallecimiento
2 de abril de 1962
Wilhelmshorst (Potsdam) , RDA
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Muchas personas tienen prejuicios contra la unificación y la tipificación, pero de forma injusta.»

Índice de contenidos

Biografía

Otto Haesler (1880-1962) asistió a las escuelas de construcción de Augsburgo y de Wurzburgo. Antes de abrir su propio despacho en Celle en el año 1906, trabajó para Ludwig Bernoully en Fráncfort.

En sus primeras obras se hizo enseguida patente la influencia de los escritos de Hermann Muthesius, en especial la edificación de la Berggartenstrasse de Celle (1909-1912). Con el edificio comercial y almacén Trüller-Eck de Celle (1923-1924), logró un nuevo lenguaje arquitectónico que aquí, sin embargo, aún superponía vanos de ventanas oblicuángulos de colorido expresionista a las lisas superficies de revoque. En 1925, se convirtió en miembro de la Werkbund alemana, y en 1926 también se unió a Der Ring.

En la realización del Jardín Italiano de Celle (1923- 1925), que fue la primera urbanización con colores según el estilo de la Nueva Construcción, trabajó con el pintor Karl Vólker en el concepto cromático.

Gracias al éxito económico del proyecto, posteriormente pudo realizar la urbanización Georgsgarten de Celle (1925-1926), contra la resistencia conservadora, en forma de edificaciones bajas en hileras. Las seis casas de tres pisos están situadas en dirección norte-sur y las escaleras sobresalen de la fachada oeste. Los tejados están concebidos como cubiertas planas de una sola vertiente. Asimismo tenían instalaciones comunes, como casas de baño y lavado, una guardería y locales comerciales, acogidos en construcciones de un solo piso a lo largo de la calle principal. Las hileras están separadas por garajes de 30 metros de profundidad.

Junto con Walter Gropius concibió la urbanización piloto de Dammerstock en Karlsruhe (1928-1929) de casas en hilera que seguían un estricto esquema con cajas de escalera acristaladas y claras formas geométricas. También sus otros proyectos, como la urbanización Rothenberg en Kassel y la residencia de ancianos del mismo lugar (ambas en 1929-1931), son muestra de una concepción arquitectónica funcional.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta