Max Ernst Haefeli

Nacimiento:
suizo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Max Ernst Haefeli (1901-1976) realizó la carrera de Arquitectura en el Instituto Tecnológico Federal de Zúrich (ETH) en 1919-1923. A continuación trabajó brevemente como empleado para Otto Bartning en Berlín. En 1924 regresó a Zúrich para colaborar con Pfleghard y Haefeli en el despacho de su padre. Finalmente abrió su propio despacho en 1926.
Para la empresa Horgen-Glarus, el arquitecto desarrolló con Ernst Kadler-Vögeli numerosos modelos de muebles. En 1927, Haefeli se convirtió en el director del Colectivo de Arquitectos Suizos Participantes en la Exposición de la Werkbund en Stuttgart. En 1928 realizó sus construcciones más grandes: las casas piloto de Wasserwerkstrasse de Zúrich. Los tres edificios de apartamentos elevados sobre una pendiente miran con sus generosas ventanas y balcones sobre el río Limmat. Ese mismo año, Haefeli fue uno de los miembros fundadores de los CIAM en el castillo de La Sarraz. En los siguientes años se dedicó al diseño de muebles para la empresa Wohnbedarf AG de Zúrich y proyectó varias casas unifamiliares. Junto con Cari Hubacher, Rudolf Steiger, Werner M. Moser, Emil Roth, Paul Artaria y Hans Schmidt participó en la construcción de la ejemplar urbanización Werkbund Neubühl, en Zúrich (1928- 1932). Con Moser y Steiger escribió el ensayo Problemática urbana para el congreso CIAM de Atenas (1933). Asimismo participó en exposiciones como <La nueva arquitectura de escuelas» (1932). Desde principios de los años treinta también ejerció la docencia. Entre 1935-1939 construyó con Moser su primer gran proyecto público: la piscina al aire libre de Allenmoos. Este arquitecto marcó con su detallado trabajo el estilo arquitectónico formal del despacho conjunto con Haefeli, Moser y Steiger (1937-1975).