Vittorio Gregotti

Nacimiento:
peruano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de licenciarse en 1952 en el Politécnico de Milán, Vittorio Gregotti (*1927) trabajó como redactor en la publicación Casabella-continuitá y, junto con Lodovico Meneghetti y Giotto Stoppino, fundó el estudio Architetti Associati en Milán. Una de las construcciones del estudio fue la Residencia Cameri, Italia (1956-1957), con reminiscencias de las villas clásicas. En 1968, el equipo terminó la fábrica textil Bossi en Cameri con cuerpos arquitectónicos estereométricos, que se atraviesan mutuamente, y en 1973-1979, varios edificios nuevos para la Universidad de Calabria, en Cosenza, Italia.
Con la entrada en el equipo de Pier Luigi Cerri y Hiromichi Matusi, el estudio comenzó a firmar con el nombre de Gregotti Associati. Juntos trabajaron en una construcción residencial (1984-1986) para la Exposición Internacional de Arquitectura de Berlín, que al igual que las edificaciones de la universidad calabresa presentaba pasarelas que sobrevolaban las calles adyacentes.
En Milán, es estudio fue responsable en gran parte del desarrollo del barrio de Bicocca, que se realizó en varias fases de construcción sobre el solar de una antigua factoría (1986-2004). Así surgieron además de edificios de viviendas y oficinas, por ejemplo, el Centro de Investigaciones Pirelli (1994-1999), varias construcciones universitarias (1994-1999) y el Teatro degli Arcimboldi (1997-2002).
En 2003-2004 se concluyeron las obras del Promotion Center de Pujiang New Town en China. Para este nuevo barrio, Gregotti Associati hizo además el plano regulador general. Está previsto que el proyecto cuente con residencias unifamiliares, casas multifamiliares de tres pisos y torres de viviendas con capacidad para un total de 100.000 personas. Las casas unifamiliares vienen agrupadas alrededor de pequeños patios con zonas ajardinadas. Asimismo están en fase de planificación o bien en plena construcción una calle comercial y varios centros deportivos (2001-2007).
Además de dirigir el estudio, actualmente con Michele Reginaldi y Augusto Cagnardi, Gregotti sigue ejerciendo el periodismo. Fue uno de los editores de la revista Casabella en 1953-1955 y en los años 1955-1963 editor en jefe de Casabella-continuitá. En 1979-1998 ocupó el cargo de director de la revista Rassegna y en 1982-1996 simultáneamente al de director de Casabella.