Greene y Greene

Greene y Greene es un estudio de arquitectura fundado en Estados Unidos el 1 de enero de 1894.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Charles Sumner Greene and Henry Mather Greene

Nacimiento:

1 de enero de 1894
California, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Consideremos el uso adecuado de todas las cosas; permitamos luego los ornamentos para hacer agradables aquellas cosas que son necesarias. Todo ornamento conduce en sí mismo a la hipersensibilidad. ¿Cómo sabremos entonces qué hacer? Lo que es adecuado hoy, no lo es mañana; por tanto, no puede haber un gusto estándar.»

Índice de contenidos

Biografía

Los hermanos Charles Sumner Greene (1868-1957) y Henry Mather Greene (1870-1954) fueron juntos a la Escuela Superior de Artes Aplicadas de la Universidad de Washington en St. Louis, Misuri; posteriormente estudiaron en el Instituto Tecnológico de Massa- chusetts, en Cambridge, Massachusetts. Ambos adquirieron experiencia en diferentes oficinas antes de fundar en 1894 en Pasadena un despacho común que existió hasta 1922. Durante sus estudios, los hermanos se familiarizaron con las Ideas del movimiento Arts and Crafts.

En sus primeros años de práctica profesional experimentaron con varios estilos como, por ejemplo, el chalé suizo, la villa italiana y diversos tipos de arquitectura oriental. Con el paso de los años desarrollaron su propia tipología de casa californiana. Para ello utilizaban selectas combinaciones de materiales, por lo general con construcciones de madera de alta calidad y estructura refinada.

La casa Blacker (1907-1909) y la casa Gamble (1907- 1909) ambas en Pasadena, California, son dos de las 30 villas americanas que Greene y Greene construyeron durante la primera década del siglo xx en Pasadena y Long Beach. La casa Gamble se levanta sobré una base de ladrillo holandés y está revestida de tablillas de madera. Característicos son los cabios que sobresalen, los elementos de construcción redondeados y de superficie lisa, y los téjados con suave inclinación que cubren también amplias verandas. Posteriormente experimentaron también con el hormigón visto como en el proyecto de la casa Williams (1915-1916).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta