Eileen Gray

Eileen Gray es un arquitecto nacido en Irlanda el 9 de agosto de 1878.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Eileen Gray arquitecto

Nacimiento:

9 de agosto de 1878
Enniscorthy, Irlanda
Fallecimiento
31 de octubre de 1976
París, Francia
Nacionalidad:
iraquí

Cita

«Una casa no es una máquina en que se vive; es la envoltura del hombre, su prolongación, su entrada en el mundo, su emanación espiritual.»

Índice de contenidos

Biografía

Al concluir sus estudios de pintura en la Escuela de Arte Slade de Londres (1898-1902), Eileen Gray (1878-1976), de origen irlandés, marchó a París para realizar unos cursos de dibujo en la Escuela Colarossi y en la Academia Julián. Al mismo tiempo se inició en el arte del laqueado y en 1913 presentó obras suyas en el salón de la Sociedad de Artistas Decoradores, de la que formaba parte. Pudo diseñar y realizar el mobiliario completo de la vivienda de la señora de Mathieu Lévy en París (1919-1924). En 1922 inauguró una galería propia con el nombre de Jean Désert. Sus numerosos muebles de cuero, corcho, madera y acero no eran rígidos ni fríos, sino de colores vivos, variados y cómodos, pues para ella, aparte de la forma exterior, el confort y la alegría de los muebles desempeñaban un papel muy importante.

La casa E.1027, construida en la Costa Azul para Jean Badovici y en colaboración con él (1926-1929), aplica estos mismos principios. El edificio, blanco y suspendido en parte libremente sobre soportes, cautiva en todos sus detalles por sus múltiples construcciones especiales superpuestas. Delante del alto frente de ventanas de la primera planta hay un balcón alargado, desde el cual una escalera empinada conduce al jardín. Las diversas estancias están orientadas al sur y ofrecen vistas del exterior, en tanto que los dormitorios del lado este se protegen de las miradas ajenas.

En los años treinta se construyó su propia casa, Tempe á Pailla, en Castellar, Francia (1932-1934); es de hormigón blanco y Gray integró en ella los muros de piedra de la anterior alberca.

En 1937, atendiendo una invitación de Le Corbusier, presentó en una exposición en el Pabellón de los Tiempos Modernos el proyecto, no realizado, de un centro de vacaciones y tiempo libre.

Finalmente, Gray transformó una vieja casa de labranza con tejado a dos vertientes en su propia residencia modesta de Lou Pérou, cerca de Saint-Tropez, Francia (1954-1958). En el ángulo derecho añadió un edificio rectangular con azotea, construido en parte con piedra natural de la zona.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta