Michael Graves

Michael Graves es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 9 de julio de 1934.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Michael Graves arquitecto

Nacimiento:

9 de julio de 1934
Indianápolis, Estados Unidos
Fallecimiento
12 de marzo de 2015
Princeton , Nueva Jersey , Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«El acceso cultural es esencial, se esté diseñando para Cartier o para Target. La energía es la misma aunque los materiales usados sean diferentes. Trabajo igual y no me contengo solo por trabajar con acero inoxidable en lugar de con plata.»

Índice de contenidos

Biografía

Michael Graves (*1934) comenzó a estudiar en la Universidad de Cincinnati, Ohio, al tiempo que hada unas prácticas con Cari A. Strauss. En 1959 culminó su formación en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. Seguidamente empezó a trabajar para el diseñador y arquitecto George Nelson. Como becario de la Academia Americana pasó dos años en Roma. Tras su regreso comenzó a trabajar como docente en la Universidad de Princeton, Nueva Jersey; a partir del año 1962 como profesor de Arquitectura. En 1964, Graves abrió un estudio propio.

La casa Hanselmann en Fort Wayne, Indiana, fue realizada en 1967. La fama le llegó a través de una exposición colectiva con Peter Eisenman, Charles Gwathmey, John Hejduk y Richard Meier, celebrada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1969, y a través de la publicación FiveArchitects. Graves pronto se alejó de la corriente neomoderna del grupo y proyectó casas de gran colorido y marcados frontispicios, rústicas superficies de mampostería y motivos de columnas de carácter abstrayente. En esta etapa de su carrera surgieron la casa Plocek en Warren, Nueva Jersey (1982); el acondicionamiento de las salas de presentación de la empresa Sunar (1979-1987); así como el proyecto ganado por concurso público para la construcción del ayuntamiento de Portland, Oregón (1980-1982), una alta casa de formas cúbicas levantada sobre un zócalo con soportales de simétrica distribución.

Asimismo cabe destacar la Biblioteca de San Juan Capistrano, California, 1980-1983, y la torre corporativa de Humana Corporation en Louisville, Kentucky (1982-1986). También realizó el Hotel Fukuoka Hyatt Regency en Fuluoka, Japón (1990- 1993), la Biblioteca Central de Denver (1991-1996), el edificio de la sede central de la International Finance Corporation en Washington, D. C. (1993- 1997), y el Ministerio de Sanidad y Deporte en La Haya, Países Bajos (1993-1999).

En 2001-2006 construyó la escuela St. Coletta en Greater Washington. Sus espacios administrativos se reparten en cinco edificios de grandes dimensiones que presentan tejados de formas diversas: de una y dos vertientes, de cubierta plana y de bóveda de cañón; finalmente hay una casa esquinera concebida en forma de torre. Cada cuerpo arquitectónico está pintado de un color. Los demás edificios de la escuela son de ladrillo holandés tradicional y, en su color y dimensiones, hacen referencia a la urbanización vecina.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta