Giorgio Grassi

Giorgio Grassi es un arquitecto nacido en Italia el 27 de octubre de 1935.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Giorgio Grassi arquitecto

Nacimiento:

27 de octubre de 1935
Milán, Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

«Toda buena arquitectura nos conduce a su objeto, al objeto necesario y fiable que con el transcurso del tiempo, el uso y la costumbre se ha ido convirtiendo en una forma fija.»

Índice de contenidos

Biografía

Giorgio Grassi (*1935) estudió en el Politécnico de Milán, donde trabaja como docente desde 1965. Asimismo entre 1965 y 1978 dio clases en la Universidad de Pescara. Sus trabajos se inscriben en la corriente del neorracionalismo. Grassi rechaza la decoración y los elementos ornamentales individúales; la reducción formal caracteriza su arquitectura con una inclinación por las formas clásicas y monumentales. En encargos de reconstrucción o integración de edificios históricos, Grassi se esfuerza por conservar los aspectos antiguos y demostrar su oposición a todo lo nuevo, como atestiguaba el proyecto de remodelación del castillo Visconteo de Abbiate-grasso, Italia, para convertirlo en ayuntamiento (1970), que finalmente no se llevó a cabo.

La residencia de estudiantes realizada con Antonio Monestiroli en Chieti, Italia (1976-1979), está formada por edificios ordenados en forma lineal flanqueando una senda a la que se abren. Los tejados que se asoman en voladizo hacia ese lado terminan en una colosal hilera de pilares cuadrangulares de hormigón. La residencia multifamiliar realizada en colaboración con Edoardo Guazzoni en la Rauchstrasse de Berlín (1982-1984) no intenta disimular el reducido tamaño de las viviendas, por lo que frustra el concepto comercial de la villa urbana.

Por otro lado, en la Biblioteca Municipal de Groninga, Países Bajos (1989-1992), las austeras y lisas fachadas de ladrillo con ventanas ordenadas de forma simétrica mimetizan el complejo de cuatro pisos con el entorno histórico.

La urbanización Park Kolonnaden de Berlín (1993- 2001) ya no convence en el moderno barrio donde se encuentra por su austeridad formal, máxime cuando los campos de zócalo revestidos de piedra natural hacen el efecto de estar superpuestos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta