Jacques Gondouin

Jacques Gondouin, tambien concido como Jacques Gondouin de Folleville, es un arquitecto nacido en Francia el 7 de junio de 1737.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Jacques Gondouin arquitecto

Nacimiento:

7 de junio de 1737
Saint-Ouen, Francia
Fallecimiento
29 de diciembre de 1818
París, Francia
Nacionalidad:
francés

Cita

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto francés Jacques Gondouin (1737- 1818) fue discípulo de Jacques François Blondel y contó al principio con los favores del monarca francés, que sufragó sus viajes de estudios a Roma, los Países Bajos e Inglaterra. Durante los cinco años de su estancia en Roma entabló amistad con Giovanni Battista Piranesi. A su regreso a París en 1767 fue nombrado arquitecto del Hotel des Postes.

La Escuela de Cirugía (1769-1774) fue uno de sus proyectos más destacados. En la entrada utilizó motivos de un arco de triunfo que da paso al patio. Series de columnas articulan el lado de la calle y la vista interior de un patio central, cuyo eje de simetría se subraya mediante un frente de templo corintio. Entre las soluciones espaciales más destacadas está el hemiciclo del aula de anatomía, cuya bóveda, artesonada, termina en una claraboya. Con sus filas de asientos escalonadas para 1.500 alumnos, la sala anticipa futuras tendencias de la arquitectura teatral y se convierte en el modelo de futuros parlamentos.

Tras este proyecto recibió varios encargos de la casa real, como el mobiliario de María Antonieta. Gondouin pasa por ser uno de los representantes más estrictos del clasicismo francés. A lo largo de su carrera profesional ocupó el puesto de arquitecto real. Pasó los años de la Revolución trabajando en el jardín de su casa en el campo.

Durante el reinado de Napoleón I proyectó diversos edificios urbanos y casas de campo, además de la columna de la plaza Vendôme en París (1806-1810).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta