Ernő Goldfinger

Ernő Goldfinger es un arquitecto nacido en Hungría el 11 de septiembre de 1902.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ernő Goldfinger arquitecto

Nacimiento:

11 de septiembre de 1902
Budapest, Hungría
Fallecimiento
15 de noviembre de 1987
Londres, Inglaterra
Nacionalidad:
hondureño

Cita

«Solo los esquimales y los zulúes construyen casas no cuadrangulares.»

Índice de contenidos

Biografía

Ernö Goldfinger (1902-1987), nacido en Budapest, inició en 1920 sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de París. Durante un año adquirió experiencia en la práctica profesional en el taller de Auguste Perret.

En su primera visita a Londres se encargó de acondicionar el salón de Helena Rubinstein (1927). En los años 1925-1929 dirigió un despacho junto con André Sive (posteriormente llamado Szivessy). Como representante del grupo francés, Goldfinger participó en la conferencia CIAM de 1933. Un año después marchó a Londres y se unió al grupo MARS. Su despacho en Londres se especializó en arquitectura de interiores y diseño.

Para la Exposición Universal de París de 1937 concibió parte del pabellón inglés. Su primera construcción londinense son tres casas adosadas de Willow Road (1936-1939), una de las cuales acondicionó como vivienda propia. Después de la guerra, Goldfinger realizó diversos proyectos públicos como el del edificio Daily Worker de Londres (1946), y dos escuelas, en Bradle Road y en Westville Road, ambas en 1950. Con la construcción de la casa Alexander Fleming (1959-1963) prestó una gran aportación a la reestructuración del barrio Elephant and Castle de Londres. Se hizo famoso asimismo por sus torres residenciales londinenses: la de Balfron en Poplar (1963- 1965) y la de Trellick en Kensington (1967-1972). El complejo Balfron, por aquel entonces una de las construcciones residenciales más altas de Europa, acoge, en una torre independiente al lado del edificio principal, los ascensores y otros elementos técnicos funcionales. Nueve galerías acristaladas la unen con el edificio principal. A causa del largo tiempo que llevó su construcción, el edificio fue considerado desde el principio como un anacronismo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta