Ernő Goldfinger

Nacimiento:
hondureño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Ernö Goldfinger (1902-1987), nacido en Budapest, inició en 1920 sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de París. Durante un año adquirió experiencia en la práctica profesional en el taller de Auguste Perret.
En su primera visita a Londres se encargó de acondicionar el salón de Helena Rubinstein (1927). En los años 1925-1929 dirigió un despacho junto con André Sive (posteriormente llamado Szivessy). Como representante del grupo francés, Goldfinger participó en la conferencia CIAM de 1933. Un año después marchó a Londres y se unió al grupo MARS. Su despacho en Londres se especializó en arquitectura de interiores y diseño.
Para la Exposición Universal de París de 1937 concibió parte del pabellón inglés. Su primera construcción londinense son tres casas adosadas de Willow Road (1936-1939), una de las cuales acondicionó como vivienda propia. Después de la guerra, Goldfinger realizó diversos proyectos públicos como el del edificio Daily Worker de Londres (1946), y dos escuelas, en Bradle Road y en Westville Road, ambas en 1950. Con la construcción de la casa Alexander Fleming (1959-1963) prestó una gran aportación a la reestructuración del barrio Elephant and Castle de Londres. Se hizo famoso asimismo por sus torres residenciales londinenses: la de Balfron en Poplar (1963- 1965) y la de Trellick en Kensington (1967-1972). El complejo Balfron, por aquel entonces una de las construcciones residenciales más altas de Europa, acoge, en una torre independiente al lado del edificio principal, los ascensores y otros elementos técnicos funcionales. Nueve galerías acristaladas la unen con el edificio principal. A causa del largo tiempo que llevó su construcción, el edificio fue considerado desde el principio como un anacronismo.