Bruce Goff

Bruce Goff, tambien concido como Bruce Alonzo Goff, es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 8 de junio de 1904.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Bruce Goff arquitecto

Nacimiento:

8 de junio de 1904
Kansas, Estados Unidos
Fallecimiento
4 de agosto de 1982
Tyler, Texas , Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Un artista debe disponer de un extenso vocabulario de experiencias digeridas y asimiladas, tanto heredadas como adquiridas. Debe contar con una capacidad y una gama ilimitada de sensaciones, una curiosidad insaciable y un entusiasmo desbordante. Tiene que vivir realmente con todos sus sentidos para experimentar la vida y el arte y para vivir y trabajar como formando parte de algo.»

Índice de contenidos

Biografía

Bruce Alonzo Goff (1904-1982) entró en contacto con el ramo de la construcción trabajando en la empresa Rush, Endacott & Rush de Tulsa, Oklahoma, y construyó su primera casa cuando solo tenia 14 años. Con la iglesia metodista de la avenida de Boston en Tulsa, Oklahoma (1926-1929, en colaboración con Adah Robinson), Goff construyó un edificio religioso totalmente ajustado al estilo del art déco. Contó con un estudio propio a partir de 1935. Antes de la guerra dio clases en la Academia de Bellas Artes de Chicago y de 1946 en adelante en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oklahoma, de cuya dirección se hizo cargo en 1947. Goff acusó la influencia de Frank Lloyd Wright, cuya concepción de la arquitectura orgánica compartía. Su obra, variada y llena de fantasía, no encaja en una corriente determinada. Insistía sobre todo en el diseño individual.

En los años cuarenta construyó la casa Triaero en Louisville, Kentucky (1941), de planta triangular, y la casa Van Sickle Ford en Aurora, Illinois (1947-1950). La casa Bavinger de Norman, Oklahoma (1950- 1955), consta de un muro de piedra natural trazado en espiral alrededor de una torre metálica. Tiene cinco pisos abiertos, el tejado está suspendido de la torre y sujeto por riostras. También construyó una casa y un estudio, llamado Shin’enKan, para loe Price en Bartlesville, Oklahoma (1956, ampliaciones sucesivas hasta 1974), y la casa Jacob y Anna Harder en Mountain Lake, Minnesota (1970-1973). Es una casa de marcos de madera, lleva un revestimiento de ripias de madera de cedro y cuenta con tres macizas chimeneas de piedra natural en bruto. Una moqueta de color naranja a prueba de intemperie cubre el tejado. En la estructura de madera se han introducido mosaicos de vidrio y de espejo de muchos colores y el inventario decorativo incorpora incluso cánulas de inseminación, algo muy típico de Goff, que no deja de recurrir en sus obras a materiales poco habituales. Al diseñar el pabellón de arte japonés del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (1978-1988), contó con la colaboración de Bart Prince, que terminó la obra.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta