Friedrich Gilly

Friedrich Gilly, tambien concido como Friedrich David Gilly, es un arquitecto nacido en Polonia el 16 de febrero de 1772.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Gilly Friedrich

Nacimiento:

16 de febrero de 1772
Altdamm, Polonia
Fallecimiento
3 de agosto de 1800
Karlsbad
Nacionalidad:
polaco

Cita

«La ciencia y el arte unidos en un término medio, influyendo de forma conjunta y unidos a la experiencia, llegarán antes a la meta, y ambos podrán y deberán beneficiarse de ello, gracias a la mutua tensión de sus fuerzas hasta llegar a los propósitos comunes más alejados.»

Índice de contenidos

Biografía

Friedrich Gilly (1772-1800) provenía de una familia francesa de hugonotes. Su padre, David Gilly, trabajaba para el organismo principal de administración urbanística prusiana y participó en la fundación de la Academia de Construcción. Friedrich Gilly estudió con Carl Gotthard Langhans, Gottfried Schadow y Daniel Chodowiecki. En 1794 acompañó a su padre en un viaje y trazó bosquejos de la ruina del Marienburg. Durante una estancia en París recibió la influencia de la arquitectura revolucionaria de la época. Sus planos para el monumento a Federico el Grande en la Leipziger Platz de Berlín (1797), un templo dórico sobre un imponente zócalo, fueron fuente de inspiración para arquitectos posteriores como Karl Friedrich Schinkel o Leo von Klenze.

En 1798 Gilly se convirtió en profesor de la Academia de Construcción de Berlín. También de esa época data su diseño para el Teatro Nacional de Berlín. El proyecto muestra una adición de cuerpos constructivos cuya función espacial se diferencia también en la forma exterior. A la edificación que alberga el escenario, con forma de dado, se le añade lateralmente una sala de espectadores semicircular. Un pórtico con columnas asume la función de vestíbulo de entrada. Los tres cuerpos están unidos entre sí por una hilera continua de arcadas a modo de corchete. La estructuración diáfana de todas las superficies otorga unidad conceptual a la imagen. Gilly está considerado como uno de los fundadores de la tradición arquitectónica berlinesa. Sus diseños románticos del antiguo Deutschordensburg obtuvieron un gran interés público y dieron impulso al proyecto de restauración y reconversión del edificio en monumento nacional.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta