Irving Gill

Irving Gill es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 26 de abril de 1870.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Irving Gill arquitecto

Nacimiento:

26 de abril de 1870
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento
7 de octubre de 1936
Carlsbad, California
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Deberíamos construir nuestra casa simple, llana y básicamente como un canto rodado y confiar su ornamentación a la naturaleza, que la revestirá de liqúenes, la cincelará con tormentas, le dotará de la gracia y el encanto de las parras y de las sombras de las flores exactamente como hace con las piedras del campo.»

Índice de contenidos

Biografía

Irving John Gilí (1879-1936), hijo de un constructor, ingresó en 1890 en el despacho de Dankmar Adler y Louis Sullivan, donde trabajó, entre otros, en el Transportation Building de la Exposición Universal de Chicago de 1893 y conoció a Frank Lloyd Wright, que también trabajaba allí. En 1896 abrió un despacho en San Diego en sociedad con William S. Hebbard, que había adquirido experiencia con Burnham & Root. Las obras que realizaron juntos acusaban marcadamente el estilo de las casas de campo inglesas.

En las casas Mitchell (1904-1905) y Marston (1904-1.905, ambas en San Diego) se aprecia un distancia- miento de los modelos europeos; aparecen fachadas más sencillas con ventanas en las esquinas y nuevos materiales, como la clinca, y con sus muros blancos y sus arcos de medio punto Gilí enlazó con la tradición de las construcciones de las misiones españolas. En los siete meses que estuvo asociado con Frank Mead se construyeron las casas Bailey en La folla (1907), Laughlin en Los Angeles (1.907-1908), Melville Klauber en San Diego (1907-1908) y Alien en Bonita (1907); eran generalmente edificios cúbicos pintados de blanco, al igual que el Hotel Wilson Acton de La Jolla, California (1908), cuya fachada, desprovista de adornos, únicamente se articulaba a través del reticulado de las aberturas cuadradas de las ventanas.

En los dispersos edificios de la urbanización Lewis Court de Sierra Madre, California (1910), cuya disposición se repetirá posteriormente en él Horatio West Court de Santa Mónica, California (1919), aunque en este caso con el complemento de las franjas de ventanas con el barnizado en verde de los marcos característico de GUI, el arquitecto trasladó ideas propias de la vivienda unifamiliar a proyectos de mayor envergadura. También integró el conjunto de una manera plana en el paisaje, recurriendo a la extensión y a la falta de simetría, en obras como la Bishop’s School de La Jolla (1910-1916).

En la construcción del Club Femenino de La Jolla (1912-1914) aplicó un método consistente en vaciar en hormigón todo él muro tendido en el suelo para después alzarlo lentamente. Con la casa Dodge dé Hollywood Oeste (1914-1916), actualmente destruida, el Club es una de las obras maestras dé Gilí.

Debido a las obras qué construía en Los Angeles, su sobrino Louis se hizo cargo del estudio de San Diego; fue una sociedad que se mantuvo hasta 11919 y qué proyectó el centro recreativo Scripps (1914-1915) y la residencia Scripps (1915-1916).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta