Cass Gilbert

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El arquitecto americano Cass Gilbert (1859-1934) estudió tras finalizar su carrera en Massachusetts la arquitectura europea occidental y trabajó para Daniel Burnham y McKim, Mead y White. Entre 1885 y 1891 formó una sociedad con James Knox Taylor con un despacho en St. Paul, Minnesota. Los primeros edificios de apartamentos se construyeron a menudo siguiendo las soluciones de McKim, Mead & Whites con su revestimiento típico de ripias.
En algunas iglesias de su obra temprana muestra una disposición pintoresca de los elementos principales, como en la iglesia alemana presbiteriana betlemita de St. Paul, Minnesota (1890).
Alcanzó reconocimiento público con la construcción del Capitolio del estado de Minnesota (1895-1905), inspirado en el Capitolio nacional de Washington.
Obtuvo rápidamente el éxito con sus edificios públicos de estilo bellas artes y se convirtió en uno de los primeros arquitectos estrella. En el diseño de sus rascacielos, Gilbert se inspiró repetidas veces en los motivos decorativos neogóticos para «expresar la mayor medida de ambición en la altura». En 1905 empleo este concepto en el edificio West Street de Nueva York, al que dotó de elementos decorativos neogóticos en las fachadas y en los pisos superiores. En 1909, Frank W. Woolworth compra en Broadway un terreno y encarga a Gilbert la construcción del edificio más alto del mundo de su época (supera por poco los 240 metros), que terminó de edificarse en 1913. Los elementos objetivos estructurales de la fachada son historizantes: contrafuertes con pináculos unifican visualmente la torre y la base. La planta del bloque inferior tiene forma de U. La decoración de interiores también presenta motivos neogóticos: los versículos están decorados con vigas cruzadas, las entradas a los ascensores con tracería.
Gilbert también construyó el edificio Union Central Life en Cincinnati, Ohio (1911-1913), y el edificio New York Life Insurance (1925-1928).
Edificó en tiempo récord una terminal de trasbordo para el ejército americano a finales de la Primera Guerra Mundial en Brooklyn, Nueva York (1918- 1919), en la que Gilbert conectó cobertizos y almacenes en los muelles con diques de descarga para embarcaciones, trenes y camiones. Pese al diseño estrictamente funcional, tampoco aquí prescindió de una decoración monumental para las fachadas.