Cass Gilbert

Cass Gilbert es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 24 de noviembre de 1859.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Cass Gilbert arquitecto

Nacimiento:

24 de noviembre de 1859
Zanesville, Estados Unidos
Fallecimiento
17 de mayo de 1934
Nueva York , Nueva York
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Creo que es en nuestros edificios públicos donde los problemas no son diferentes a los de épocas pasadas, donde podemos estudiar las graves y nobles proporciones de las antiguas edificaciones y desarrollar siguiendo las líneas de los modelos precedentes sin interferir con los rasgos extremadamente modernos y utilitaristas de nuestras estructuras comerciales.»

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto americano Cass Gilbert (1859-1934) estudió tras finalizar su carrera en Massachusetts la arquitectura europea occidental y trabajó para Daniel Burnham y McKim, Mead y White. Entre 1885 y 1891 formó una sociedad con James Knox Taylor con un despacho en St. Paul, Minnesota. Los primeros edificios de apartamentos se construyeron a menudo siguiendo las soluciones de McKim, Mead & Whites con su revestimiento típico de ripias.

En algunas iglesias de su obra temprana muestra una disposición pintoresca de los elementos principales, como en la iglesia alemana presbiteriana betlemita de St. Paul, Minnesota (1890).

Alcanzó reconocimiento público con la construcción del Capitolio del estado de Minnesota (1895-1905), inspirado en el Capitolio nacional de Washington.

Obtuvo rápidamente el éxito con sus edificios públicos de estilo bellas artes y se convirtió en uno de los primeros arquitectos estrella. En el diseño de sus rascacielos, Gilbert se inspiró repetidas veces en los motivos decorativos neogóticos para «expresar la mayor medida de ambición en la altura». En 1905 empleo este concepto en el edificio West Street de Nueva York, al que dotó de elementos decorativos neogóticos en las fachadas y en los pisos superiores. En 1909, Frank W. Woolworth compra en Broadway un terreno y encarga a Gilbert la construcción del edificio más alto del mundo de su época (supera por poco los 240 metros), que terminó de edificarse en 1913. Los elementos objetivos estructurales de la fachada son historizantes: contrafuertes con pináculos unifican visualmente la torre y la base. La planta del bloque inferior tiene forma de U. La decoración de interiores también presenta motivos neogóticos: los versículos están decorados con vigas cruzadas, las entradas a los ascensores con tracería.

Gilbert también construyó el edificio Union Central Life en Cincinnati, Ohio (1911-1913), y el edificio New York Life Insurance (1925-1928).

Edificó en tiempo récord una terminal de trasbordo para el ejército americano a finales de la Primera Guerra Mundial en Brooklyn, Nueva York (1918- 1919), en la que Gilbert conectó cobertizos y almacenes en los muelles con diques de descarga para embarcaciones, trenes y camiones. Pese al diseño estrictamente funcional, tampoco aquí prescindió de una decoración monumental para las fachadas.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta