Gigon/Guyer

Nacimiento:
suizo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Annette Gigon (*1959) y Mike Guyer (*1958) estudiaron en la Escuela Superior Técnica de Zúrich. Antes de establecerse juntos en la misma ciudad en 1989, Gigon trabajó con Marbach & Rüegg en Zúrich y con Herzog & de Meuron en Basilea; Guyer, por su parte, colaboró con Rem Koolhaas en Roterdam.
En el Museo Kirchner de Davos, Suiza (1990-1992), se utilizaron diferentes tipos de cristal: mate, brillante, transparente, translúcido. Por otro lado, las fachadas exteriores en color amarillo y naranja con doble revestimiento de madera caracterizan el centro deportivo de Davos (1992-1996), cuyas terrazas y amplios balcones sirven al mismo tiempo de tribunas. Además realizaron un cuerpo arquitectónico con espacios interiores claros para la ampliación de la colección de arte de Oskar Reinhart «Am Rómerholz», Winterthur, Suiza (1993-1998), y el Museo Liner en Appenzell, también en Suiza (1996-1998), con una cobertura de planchas de acero superpuestas. Las claraboyas situadas en el tejado formado por varias partes escalonadas dejan que penetre la luz natural en las salas de exposiciones.
Con la construcción de tres residencias multifamiliares en Zúrich, Suiza (1998-2000), se culminó el nuevo desarrollo del Zürichberg. Los tres cuerpos arquitectónicos de diferentes tamaños y armonizados en su cromatismo se agrupan en torno a una senda de acceso común.
En 2002 inauguraron el Museo Arqueológico y el parque Kalkriese en Bramsche, Alemania. El proyecto surgió en colaboración con Zulauf Seippel Schweingruber. Una torre de 40 metros de acero de color rojo oxidado hace que los visitantes puedan disfrutar de una panorámica sobre el recinto que muestra la Batalla de la Selva de Teutoburgo.
Con las urbanizaciones residenciales Pflegi-Areal en Zúrich (1998-2002) y Broëlberg II en Kilchberg (1999- 2001), ambas en Suiza, así como el complejo Donation Albers de Sartoux, Francia (2000-2004), crearon construcciones austeras que, gracias a un pronunciado colorido, desarrollaban un carácter gráfico más allá de juegos formales.