Antoni Gaudí

Antoni Gaudí es un arquitecto nacido en España el 25 de junio de 1852.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Antoni Gaudí

Nacimiento:

25 de junio de 1852
Cataluña, España
Fallecimiento
10 de junio de 2026
Antiguo Hospital de la Santa Cruz, Barcelona Barcelona , Cataluña, España
Nacionalidad:
español

Cita

«¿Quieres saber cuál es mi modelo? Un árbol erguido, él carga con sus ramas, estas a su vez con las ramitas y estas con las hojas. Y cada elemento crece de forma armoniosa y grandiosa, ya que ha sido creado por ese artista que es Dios.»

Índice de contenidos

Biografía

Antoni Gaudí i Comet (1852-1926) estudió entre 1874 y 1879 en Barcelona. Ya incluso durante ese tiempo trabajaba en varios despachos de arquitectura, entre otros en el de Francisco de Paula de Villar, al que sucedió con la construcción en 1883 de la Sagrada Familia. En 1879 abrió su propio despacho en Barcelona. Un año más tarde empezaron las obras de su primera construcción, la casa Vicens en Barcelona (1883-1888). Ya se hace evidente la predilección de Gaudí por las piedras de mampostería y las baldosas de cerámica multicolor.

El fabricante de textiles Eusebi Güell fue un fiel amigo y un mecenas; para él diseñó, entre otras cosas, un palacio en la ciudad, el palacio Güell (1886-1890). Entre 1889-1890 Gaudí continuó con la construcción del colegio de las Teresianas. Fue en esas dos construcciones donde convirtió por primera vez los arcos en parábolas, Según sus reflexiones, la presión de la bóveda se podía apuntalar directamente mediante un apoyo colocado con la inclinación correspondiente. Para ¡lustrar la distribución de fuerzas en la iglesia de la Colonia Güell, comenzada en 1898 cerca de Barcelona, desarrolló él mismo un modelo con bramante y sacos de arena, que simulaban «al revés» las cargas correspondientes. Esta ayuda a la hora de diseñar también se aplicó en la Sagrada Familia. Entre 1900-1914 se diseñaron partes de un parque residencial diseñado para Güell, el parque Güell. Se llevaron a cabo dos edificios de residencias, la zona de entrada, la terraza y una red de senderos, la abundancia de formas suaves y naturales, las plantas irregulares y los soportes de albañilería inclinados se presentan aquí también como características típicas de su lenguaje formal, en gran medida influido por su colaborador Josep María Jujol.
De entre las casas de Gaudí más representativas habría que destacar la casa Batlló (1904-1906) y la casa Milá (1906-1910), ambas en Barcelona, con sus fachadas plásticas. La familia Milá ocupó la primera planta del edificio de viviendas de lujo, a la que se accede por una escalera privada. A las demás casas solo se llega por ascensor; estas viviendas, dos por piso, están dispuestas alrededor de los patios interiores, y en ellas ninguna de las paredes divisorias es pared de carga, para permitir un diseño de planta flexible. También fue una novedad la construcción de un garaje subterráneo para automóviles.

Gaudí diseñó un tejado y unas paredes onduladas para una pequeña escuela anexa a la Sagrada Familia (1909). A partir de 1914 se centró por completo en la Sagrada Familia de Barcelona, un proyecto al que se dedicó hasta el fin de sus días y que sigue inconcluso hasta la fecha.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta