GATEPAC

GATEPAC es un movimiento surgido en España el 1 de octubre de 1930.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
GATEPAC grupo de Artistas y Técnicos Españoles

Nacimiento:

1 de octubre de 1930
Zaragoza, España
Nacionalidad:
español

Cita

Índice de contenidos

Biografía

El Grupo de Artistas y Técnicos Españoles Para la Arquitectura Contemporánea fue creado en 1930 en Zaragoza por el arquitecto español Mercadal. El objetivo de los artistas y arquitectos adscritos al grupo era el de fomentar la arquitectura contemporánea. Mercadal unió en el esfuerzo tres grupos de arquitectos vascos, madrileños y catalanes. Los últimos ya se habían organizado en 1929 en Barcelona en torno a Josep Lluís Sert bajo el acrónimo de GATCPAC. Juntos formaban el ala española de los CIAM.

En los años 1931-1937, el grupo sacó a la luz la revista AC. En ella se publicaban ideas vanguardistas para enriquecer con corrientes de pensamiento moderno la práctica arquitectónica oficial. Los jóvenes arquitectos abogaban, entre otras cosas, por una mejora de las condiciones de la vivienda poniendo a disposición del ser humano nuevos avances técnicos en los campos de los materiales de construcción y elementos ornamentales (ventanas, muebles, instalaciones sanitarias).

Un tema central para ellos era el urbanismo. Se ocuparon de buscar soluciones para la ciudad de Barcelona, que crecía rápidamente. Sus ideas se vieron reflejadas, por ejemplo, en el Rincón de Goya, Zaragoza (1927-1928) de García Mercadal; en la casa Vilaró, Barcelona (1929-1930), de Illescas, y en el Club Náutico de San Sebastián (1929-1930) de José Manuel Aizpúrua.

Otros proyectos surgieron bajo la influencia sobre todo del grupo catalán, entre otros, el plan Maciá para Barcelona, que fue diseñado en colaboración con Le Corbusier y Fierre Jeanneret; una urbanización para vacaciones (1931-1935), y el bloque de siete pisos Casa Bloc (1932-1936), ambos en Barcelona. El GATEPAC se disolvió con Franco en el año 1937.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta