GATEPAC

Nacimiento:
español
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El Grupo de Artistas y Técnicos Españoles Para la Arquitectura Contemporánea fue creado en 1930 en Zaragoza por el arquitecto español Mercadal. El objetivo de los artistas y arquitectos adscritos al grupo era el de fomentar la arquitectura contemporánea. Mercadal unió en el esfuerzo tres grupos de arquitectos vascos, madrileños y catalanes. Los últimos ya se habían organizado en 1929 en Barcelona en torno a Josep Lluís Sert bajo el acrónimo de GATCPAC. Juntos formaban el ala española de los CIAM.
En los años 1931-1937, el grupo sacó a la luz la revista AC. En ella se publicaban ideas vanguardistas para enriquecer con corrientes de pensamiento moderno la práctica arquitectónica oficial. Los jóvenes arquitectos abogaban, entre otras cosas, por una mejora de las condiciones de la vivienda poniendo a disposición del ser humano nuevos avances técnicos en los campos de los materiales de construcción y elementos ornamentales (ventanas, muebles, instalaciones sanitarias).
Un tema central para ellos era el urbanismo. Se ocuparon de buscar soluciones para la ciudad de Barcelona, que crecía rápidamente. Sus ideas se vieron reflejadas, por ejemplo, en el Rincón de Goya, Zaragoza (1927-1928) de García Mercadal; en la casa Vilaró, Barcelona (1929-1930), de Illescas, y en el Club Náutico de San Sebastián (1929-1930) de José Manuel Aizpúrua.
Otros proyectos surgieron bajo la influencia sobre todo del grupo catalán, entre otros, el plan Maciá para Barcelona, que fue diseñado en colaboración con Le Corbusier y Fierre Jeanneret; una urbanización para vacaciones (1931-1935), y el bloque de siete pisos Casa Bloc (1932-1936), ambos en Barcelona. El GATEPAC se disolvió con Franco en el año 1937.