Friedrich von Gärtner

Friedrich von Gärtner es un arquitecto nacido en Alemania el 10 de diciembre de 1791.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Friedrich von Gärtner arquitecto

Nacimiento:

10 de diciembre de 1791
Koblenz, Alemania
Fallecimiento
21 de abril de 1847
Munich, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«[…] cuanto más trato de acercarme a ella, más valoro cada día la grandeza y la dignidad de la arquitectura. Para mí constituye un ideal lejano al que solo unos pocos han accedido.»

Índice de contenidos

Biografía

Friedrich von Gärtner (1792-1847) estudió entre 1808 y 1812 en la Academia de Arte de Múnich y posteriormente en la Escuela Politécnica de París.

La Ludwigskirche o iglesia de San Luis de Múnich (1828-1844) se encontraba en la parte norte de la Ludwigstrasse, proyectada por Leo von Klenze.

Entre 1815 y 1818 realizó un viaje de estudios por Italia, Grecia y los Países Bajos. A su regreso fue nombrado profesor y director de la Academia de Arte de Múnich. En 1822 se le confió la dirección artística de la fábrica de porcelana de Nymphenburg. En el transcurso de un viaje a Italia, Gärtner conoció en 1828 a Luis I, quien lo nombró arquitecto de la corte y le encomendó la realización de la mayor parte de los trabajos que realizaría en lo sucesivo.

Para acoger los fondos cada vez más amplios de la biblioteca de la corte se encargó a Von Gärtner el proyecto de la Biblioteca Nacional de Baviera (1831- 1843), cuya planta presenta una estructura cerrada de cuatro alas con un patio interior. El soberano de Baviera expresó abiertamente su deseo de un edificio con una fachada frontal marcadamente orientada a la Ludwigstrasse. En ella el arquitecto utilizó ladrillos vistos con gradaciones de color. La planta baja presenta un almohadillado rústico y arcos de medio punto sobre las ventanas. Von Gärtner realizó nuevos proyectos en la corte, entre otros el Instituto para Invidentes (1833-1837), el Damenstift (1835-1839), la Universidad (1827- 1840), la Feldherrenhalle o Pórtico de los Mariscales (1837-1844) y la Siegestor o arco del triunfo (1840- 1852), en la que Von Gärtner recurrió a motivos propios del arco romano de Constantino.

En 1835-1836 acompañó al rey bávaro en su viaje a Grecia y proyectó el palacio residencial de Atenas para Otto de Greda, hijo de Luis.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta