James Gandon

James Gandon es un arquitecto nacido en Inglaterra el 20 de febrero de 1743.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
James Gandon arquitecto

Nacimiento:

20 de febrero de 1743
Londres, Inglaterra
Fallecimiento
24 de diciembre de 1823
Drumcondra , Dublín, Irlanda
Nacionalidad:
inglés

Cita

«El ornamento debería ser mínimo, porque la dignidad se pierde en la profusión.»

Índice de contenidos

Biografía

James Gandon (1742-1823) nació en Londres como hijo de un alquimista en una familia de hugonotes. El discípulo de William Chambers ganó como arquitecto diversos concursos, entre ellos, el de la bolsa de Dublín (1769) y el Hospital St. Luke de Londres (1776, construido por George Dance junio/)’, sin embargo, solo pudo realizar un encargo grande, para Shire Hall, Nottingham (1769-1772).

En 1781 se trasladó a Dublín, Irlanda, donde fue el responsable de la construcción de la casa Custom a orillas del río Liffey (terminada en 1791). Entre sus construcciones más destacadas se cuenta el edificio de Four Courts (1786-1802), también junto al Liffey, una de las señas de identidad de Dublín.

El bloque oeste del monumental Palacio de Justicia, un diseño de Thomas Cooley, está formado por diversos edificios con entradas separadas. El ala este fue concebida por Gandon como unidad arquitectónica. La situación de la entrada del edificio principal, cuya impresión se ve determinada por una imponente rotonda que sobresale de la base cuadrada del edificio, se caracteriza por un pórtico clásico. En el interior, decorado con esculturas de Edward Smyth, los cuatro juzgados se abren a una sala central circular. Tras su destrucción durante la guerra civil irlandesa (1921-1922), el juzgado fue reconstruido de forma bastante fiel al original.

Además, Gandon construyó las alas oeste y este de la Casa de los Lores de Dublín (1785; en 1803 remodelada y convertida en el Banco de Irlanda) y los King’s Inns of Court en colaboración con H. A. Baker. Gandon está considerado el arquitecto defensor del clasicismo en Irlanda.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta