Futurism

Futurismo es un movimiento surgido en italia el 23 de marzo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Arquitectura futurista

Nacimiento:

23 de marzo de 1905
Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

«Las casas de hormigón, cristal y hierro, desprovistas de cuadros y esculturas, ricas tan solo por la belleza innata de sus líneas y relieves, extraordinariamente feas en su simplicidad mecánica, serán más altas y más anchas, respondiendo a la necesidad más que a las especificaciones de las leyes municipales.» Antonio Sant’Elia

Índice de contenidos

Biografía

El futurismo nació en 1909, bajo la dirección del poeta italiano radical Filippo Tommaso Marinetti, como un movimiento de vanguardia que pretendía crear un arte adecuado a la vida tecnificada de la edad moderna. Marinetti atribuyó la tecnología del poder absoluto y cantó alabanzas agresivamente nacionalistas a la máquina y a la velocidad. Su manifiesto El futurismo se publicó por primera vez en el periódico francés Le Fígaro. Promulgaba la destrucción de museos y academias y reivindicaba la metrópolis moderna. Para divulgar sus ideas, Marinetti organizaba las llamadas veladas turísticas, cuyo elemento principal era la provocación calculada.

En la historia del futurismo, rica en panfletos, Enrico Prampolini escribió en 1914 el primer manifiesto sobre la arquitectura. El arquitecto y poeta Antonio Sant’Elia escribió en el mismo año su propio manifiesto titulado La arquitectura futurista. Sant’Elia opinaba que la arquitectura debía encontrar una metodología de diseño racional y alejarse de las tradiciones.

Propuso reedificar los barrios de chabolas de la ciudad con grandes hoteles, estaciones y bulevares, así como con puertos gigantescos. Para ello, preveía la aplicación de nuevos métodos de construcción y el uso de materiales industriales como el acero y el hormigón para edificar construcciones ligeras, aunque ninguno de sus diseños visionarios se llevó a cabo.

Mario Chiattone, que trabajó a partir de 1912 con Sant’Elia en los diseños para una Citta Nuova, se separó del movimiento tras la muerte de Sant’Elia. En la época de la dictadura fascista de Mussolini, los futuristas italianos se esforzaron por ganar en influencia en la cultura pública, para lo que organizaron exposiciones, aunque no consiguieron una mayor participación en la industria de la construcción.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta