Massimiliano Fuksas

Massimiliano Fuksas es un arquitecto nacido en Italia el 9 de enero de 1944.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Massimiliano Fuksas arquitecto

Nacimiento:

9 de enero de 1944
Roma, Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

«Los antiguos arquitectos pensaban que tenían muy poco que ver con la vida de cada día. Su misión consistía en emitir juicios y en indicar a los demás cómo tenían que vivir. Actualmente solo un loco podría mantener una actitud semejante. Ahora bien, esta constatación implica en sí misma que los artistas y los arquitectos son mucho más importantes por haber recuperado el contacto directo con la vida de la gente.»

Índice de contenidos

Biografía

Al término de sus estudios en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma, Massimiliano Fuksas (*1944) mantuvo estudios en Roma (1967), París (1989), Viena (1993) y Fráncfort del Meno (2002). Su obra se encuentra sobre todo en Italia y en Francia. Incluye, entre otras cosas, el cementerio de Orvieto (1984-1991), el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal de Cassino (1990) y la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (1992). Fuksas diseñó la zona de acceso (1988-1993) a la pared rocosa de la montaña en que se encuentra la cueva de Niaux. La escultural formación de superficies escalonadas y de aristas vivas de acero corten preoxidado se apoya en soportes y penetra en la montaña.

En el Centro de Arte de la Université Michel de Montaigne de Burdeos (1992-1994) un ventanal corrido divide en dos mitades el cuerpo arquitectónico central con su revestimiento verde de cobre. El estudio de radio presenta la forma de una pieza angulosa y revestida de madera sobrepuesta a la cubierta y sobresale de la fachada lateral.

La Twin Tower de Viena es de 1999-2001; se trata de dos edificios altos con fachadas de cristal, unidos entre sí por puentes cerrados. También pudo construir un centro comercial en Eindhoven, Países Bajos (1999-2005). El nuevo edificio se alza al lado de unos grandes almacenes de Gio Ponti y tiene en cuenta su color y sus dimensiones. Las dos construcciones se unen a través de un pasaje de cristal cubierto, que se apoya en altas columnas biomorfas.

Para la empresa multinacional Ferrari, Fuksas construyó en Maranello, Italia, un edificio de oficinas (2001-2004) en el que el elemento agua desempeña una importante función configuradora. El Centro de Estudios y Multimedia Grappa Nardini de Bassano del Grappa, Italia (2002-2004), fue proyectado y realizado como una ampliación de la destilería ya existente. Para dar forma al transparente edificio de planta elipsoidal, Fuksas pensó en los laboratorios instalados en el mismo y en el material de trabajo de cristal correspondiente. Los edificios se sostienen en pilares sobre una superficie de agua, se unen entre sí por pasillos y puentes y ofrecen una visión de conjunto futurista. Las instalaciones interiores son de Doriana O. Mandrelli, que colabora con Fuksas desde 1985.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta