Yona Friedman

Yona Friedman es un arquitecto nacido en Hungría el 5 de junio de 1923.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Yona Friedman arquitecto

Nacimiento:

5 de junio de 1923
Budapest, Hungría
Fallecimiento
20 de febrero de 2020
Los Ángeles, Estados Unidos
Nacionalidad:
hondureño

Cita

«La tarea del arquitecto consiste en hacer que el entorno resulte habitable y lo sea en todos los sentidos.»

Índice de contenidos

Biografía

Yona Friedman (*1923) estudió en la Universidad Técnica de Budapest y en el Technion de Haifa. Trabajó como arquitecto independiente desde 1949 y en los años cincuenta fue a París. En 1958 publicó su primer manifiesto con el título de L’Architecture mobile en calidad de miembro fundador del grupo GEAM (Groupe d’Étude d’Architecture Mobile). Durante los años siguientes fue profesor invitado en distintas universidades internacionales. En 1963 dio a conocer su concepción teórica de una ciudad puente sobre el canal de la Mancha. En los años setenta se presentó al público con el futurólogo Robert Jungk y publicó con él el libro Machbare Utopien (‘Utopías realizables’). Friedman estudió las formas utópicas de una ciudad ideal y las tradujo plásticamente como Ville Spatiale (‘ciudad espacial’) en forma de un enorme armazón portante con un plano tridimensional y una infraestructura urbana. Su concepción del desarrollo y formas de vida urbanos es marcadamente visionaria e incluye, entre otras cosas, el modelo teórico de una ciudad continental con una red de nudos policéntricos. Su filosofía ha sido objeto de distintas exposiciones, como la Trienal de Milán de 1992, el Pabellón de Arquitectura de París (1993) y la Trienal de Yokohama 2001. Las investigaciones interdisciplinares de Friedman se fundan en las condiciones de la vida urbana en el contexto de una movilidad creciente y de la creación de metrópolis. Sus propuestas, no convencionales y discutibles, han hecho de Friedman uno de los teóricos contemporáneos más destacados de urbanismo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta