Eugène Freyssinet

Nacimiento:
coreano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Eugène Freyssinet (1879-1962) acudió a la Escuela Politécnica y a la Escuela de Caminos y Puentes de París. Formó parte del ejército francés durante 1904- 1907 y de 1914 a 1918. Observando sus puentes de hormigón (puentes del Allier en Le Veurdre, 1910, y junto a Vichy, 1912) llegó a la conclusión de que las fórmulas existentes para calcular el comportamiento del hormigón eran inexactas y no describían correctamente la deformación del material bajo carga, Sus investigaciones lo llevaron a descubrir soluciones decisivas para la construcción con hormigón pretensado, que patentó en 1928. Gracias a otras innovaciones desarrolladas por él, fue posible realizar bóvedas con nervaduras superpuestas y encofrados deslizantes. Antes de fundar su despacho de ingeniería en 1928 en París, trabajó entre 1918 y 1928 en la empresa de construcción parisina Limousin & Cie como director técnico.
Los hangares de Orly, Francia (1921-1923) están compuestos por una superficie continua de hormigón armado doblada en forma de parábola y cuyas piezas de 7,5 m de ancho fueron montadas mediante un armazón de encofrado deslizante. Las vigas se ensanchan hacia la base para apoyar el propio peso. Tras concluir una exitosa renovación de las instalaciones portuarias de El Havre (1933-1935) se convirtió en socio de la empresa Campenon-Bernard, de la que se formó la STUP (Sociedad Técnica a favor del Uso del Pretensado). Entre otros, concibió los muros de contención de Beni-Bahdel en Argelia (1935-1940) y el puente entre Caracas y La Guaira en Venezuela realizado en los años 1952-1953.