Albert Frey

Albert Frey es un arquitecto nacido en Suiza el 18 de octubre de 1903.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Albert Frey arquitecto

Nacimiento:

18 de octubre de 1903
Zurich, Suiza
Fallecimiento
14 de noviembre de 1998
Palm Springs, California , Estados Unidos
Nacionalidad:
suizo

Cita

«Cuando todavía admiramos y hasta imitamos una arquitectura del pasado que ha sobrevivido a su finalidad práctica, nos encontramos con que su estructura formal posee una belleza abstracta o bien nos sentimos unidos emocionalmente a ella por motivos psicológicos o históricos.»

Índice de contenidos

Biografía

El suizo Albert Frey (1903-1998) terminó sus estudios de arquitectura en la escuela técnica de grado medio de Winterthur en 1924. En 1930 emigró a América tras la experiencia adquirida en Bélgica y con Le Corbusier en París. En el estudio de Le Corbusier era uno de los dos únicos arquitectos con contrato estable y durante estos años trabajó, entre otras obras, en la villa Saboya. En Nueva York trabajó hasta 1935 con Lawrence Kocher, que también editaba la revista Architectural Record. Sus ideas respondían a una arquitectura desligada del paisaje y parecida a una máquina tanto en sus fundones como en su aspecto exterior.

Llevó a cabo edificios de varias plantas en forma de cubos, entre ellos una casa de geometría clara en Syosset, Nueva York (1930-1931), formada por placas de aluminio, y la residencia de fin de semana de Kocher en Northport, Nueva York (1934), suspendida sobre soportes. Solo construyó cuatro casas con Kocher, la última para el hermano de su socio en Palm Springs (1934-1935), y Frey trasladó definitivamente su residencia a la dudad del desierto, donde ya entonces se refugiaban destacadas personalidades de Hollywood.

Por carecer de licencia, entre 1935 y 1937 trabajó con John Porter Clark para la razón social Van Pelt and Lind Architects. En su libro In Search of a Living Architecture, publicado en 1938, expuso sus experiencias sobre la economía de gastos que representaba la prefabricación de ciertas partes de los edificios. Por tratarse de un clima seco y dé mucho viento, las casas que proyectó tras su traslado a la costa oeste se distinguen claramente de las anteriores.

La casa Frey I dé Palm Springs, California (1940; ampliaciones en 1947 y 1953), es una construcción de una sola planta y techo plano, con aleros muy salientes para evitar el sol. Las importantes ampliaciones de los años 1947 y 1953 modificaron fuertemente el aspecto general.

La casa Loewy de Palm Springs (1946-1947) se abre a la piscina, que llega hasta el dormitorio, a través de una amplia superficie acristalada.

La obra de Frey Fe limitó básicamente a Palm Springs; son construcciones poco pretenciosas, que solo descubren sus atractivos tras una mirada más detenida. Una gasolinera suya (1965, en colaboración con Robson Chambers) se caracteriza por su techo en forma de hiperboloide. La peculiaridad de la casa Frey II de Palm Springs (1963-1964) radica en un enorme peñasco incluido dentro del edificio.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta