Ulrich Franzen

Ulrich Franzen es un arquitecto nacido en Alemania el 15 de enero de 1921.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ulrich Franzen arquitecto

Nacimiento:

15 de enero de 1921
Düsseldorf, Alemania
Fallecimiento
6 de octubre de 2012
Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Personalmente me entusiasman las posibilidades de combinar diferentes sistemas formales en un armazón de composición.»

Índice de contenidos

Biografía

Ulrich Franzen (*1921), de origen alemán, estudió con Walter Gropius y Marcel Breuer en la facultad de Diseño de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. Después trabajó con I. M. Pei en Nueva York antes de establecerse por su cuenta en 1955. Su amplia obra presenta notables variantes en cuanto a la elección de material y a la forma; utiliza hormigón, cristal, madera y piedra natural, aunque muchas de sus fachadas son de ladrillo.

Franzen construyó varias casas individuales, como su propia vivienda en Rye, Nueva York (1956), totalmente acristalada, y la casa Towers en Essex, Conneticut (1953); los dos edificios tienen una construcción de la cubierta fuera de lo común.
La casa Buttenweiser de Mamaroneck, Nueva York (1965), se asienta en una lengua de tierra rocosa y sufre regularmente la llegada de la pleamar, razón por la cual se alza sobre anchos pilares de hormigón. Su gran volumen se distribuye en cuatro edificios: un cuerpo central y tres alas en forma de torre que desempeñan funciones diferentes. Mientras las fachadas de los tres anejos menores son de ladrillo, el cuerpo central, con sus amplios balcones y terrazas, no presenta revestimiento alguno.

Otros proyectos importantes de Franzen son el Instituto de Ciencias Agrarias de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (1968), un complejo de dos edificios planos y una torre de trece pisos con una expresiva fachada de ladrillo; y el Teatro Alley de Houston, Texas (1968), de losas de hormigón, con caras salientes de forma semicircular. La multi- funcional torre de la Universidad de Cornell (1974- 1975) presenta, en uno de sus lados, una fachada de ladrillo cerrada, y en el otro una fachada de cristal translúcida. La diferente configuración responde a las exigencias de los laboratorios de investigación de medicina veterinaria, especialmente protegidos, y a las de los despachos de los colaboradores.

Franzen construyó otra casa en Long Island, Nueva York (1978-1979); es un cubo de madera pintada en blanco, se alza sobre pilares y su fachada, curva en uno de sus lados, recuerda el casco de un barco.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta