Pierre-François-Léonard Fontaine

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El arquitecto Pierre François Léonard Fontaine (1762-1853), natural de Pontoise, estudió en la Escuela de Bellas Artes de París con Peyre y posteriormente amplió sus estudios en Roma (1786-1790). Durante su estancia en Italia se acentuó su amistad con Perder, con quien colaboró estrechamente hasta 1814 y diseñó muebles e interiores.
Numerosos encargos oficiales condicionaron su obra y le llevaron a ser designado en 1807 arquitecto del emperador. Entre las obras realizadas por Perder y Fontaine están el arco de triunfo del Carrusel (1806-1807), las viviendas y casas comerciales de la Rue de Rivoli (1801- 1835) y la fuente de la Place Dauphine en París (1802). El arco de triunfo del Carrusel se inspira en la arquitectura triunfal de la Roma antigua. En cuanto símbolo representativo del poder imperial, el monumental arco se sitúa en la puerta de entrada al patio del palacio de las Tullerías. El imponente monumento, rematado por una cuadriga, presenta en la parte de entrada dos columnas a cada uno de los lados del pasillo central. Los relieves ofrecen detalles de las campañas napoleónicas en Alemania y Austria. Tras el derribo del Palacio de las Tullerías el arco de triunfo perdió su relación inicial con el contexto urbano.
Para la Galería de Orleans (1814-1831) Fontaine previo una cubierta de cristal sostenida por una construcción de hierro en forma de arco.
Junto a Percier, está considerado como el creador del Estilo Imperio, versión especial del clasicismo desarrollada en Francia en el reinado de Napoleón I. Sus propuestas estilísticas influyeron en el arte europeo, sobre todo en el arte industrial, en el interiorismo, en la moda y en la ornamentación anteriores a 1831.