Hermann Finsterlin

Hermann Finsterlin es un arquitecto nacido en Alemania el 18 de agosto de 1887.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hermann Finsterlin arquitecto

Nacimiento:

18 de agosto de 1887
Munich, Alemania
Fallecimiento
16-sep-73
Stuttgart, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«La arquitectura del futuro requerirá un impulso inspirado, no un reflejo atenazado. Las fuerzas están en vosotros. Tañed las cuerdas de vuestra alma, cantad el nuevo himno de la forma. Construid.»

Índice de contenidos

Biografía

Hermann Finsterlin (1887-1973) estudió pintura entre 1905 y 1908 en la Academia de Bellas Artes de Munich y en 1914-1915 asistió a los cursos de la facultad de Ciencias de la universidad muniquesa. Fue uno de los expresionistas alemanes. En 1919 estuvo presente en la exposición de arquitectos desconocidos organizada por Walter Gropius y participó en Die Gläserne Kette (‘cadena de cristal’), creado por Bruno Taut, un grupo que con sus cartas en cadena atacaba la arquitectura académica. En su lugar defendían la creación de formas cercanas a la naturaleza y abogaban por una arquitectura artística. Finsterlin plasmó su concepción de una arquitectura orgánica en esbozos de color y en modelos de yeso. En su época no pudieron realizarse sus fantasías biomorfas ni sus diseños de casas, que envolvían a los inquilinos como un organismo, como un enorme seno materno, con formas parecidas a cuevas, sin espacios definidos, no constituidas por muros horizontales y verticales. Aspiraba a construir un reino de la naturaleza que concebía como totalmente opuesto a lo que denominaba «cajas de huevos amontonadas» de la época moderna.

En 1919 Finsterlin diseñó el Stilspiel (‘juego de estilo’) de madera y trabajó intensamente en las cajas de construcción arquitectónica Formdominoy Didym. En 1922 dio a conocer su juego de estilo en la revista Frühlicht relacionándolo con el origen de la arquitectura universal.

Independientemente de sus proyectos arquitectónicos, es autor de un extenso poemario y también de pinturas al óleo, acuarelas y esculturas. A partir de 1922 dedicó escasa atención a la arquitectura.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta