Sverre Fehn

Sverre Fehn es un arquitecto nacido en Noruega el 14 de agosto de 1924.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Sverre Fehn arquitecto

Nacimiento:

14 de agosto de 1924
Kongsberg, Noruega
Fallecimiento
23 de febrero de 2009
Oslo , noruega
Nacionalidad:
noruego

Cita

«No es cuestión de ser un buen arquitecto si no hay posibilidad de traducir la idea poética en estructuras, si no se dispone de la verdadera base de la arquitectura. La estructura es un lenguaje, un modo de expresión personal, y debería haber un equilibrio entre pensamiento y lenguaje.»

Índice de contenidos

Biografía

Sverre Fehn (*1924) estudió en la Escuela de Arquitectura de Oslo, donde fue profesor de 1971 a 1995. Las impresiones recibidas en un viaje que realizó a Marruecos en 1952-1953 ejercieron en él una influencia decisiva. Después trabajó con Jean Prouvé en París.

En 1955 Fehn, que ya tenía un estudio propio en Oslo, proyectó, en colaboración con Geir Grung, la residencia para la tercera edad 0kern de Oslo, que mereció muchísima atención. Con otros siete arquitectos jóvenes y Arne Korsmo, Fehn y Grung fundaron PAGON, Grupo de Arquitectos Progresistas, en Oslo, Noruega.

Fehn alcanzó notoriedad internacional con la construcción del pabellón de los países nórdicos en la Bienal de Venecia (1958-1962). En este palacio de exposiciones se reflejan importantes conceptos de su lenguaje formal, como el hecho de limitarse cada vez más al hormigón, la madera, el acero y el cristal como materiales. Es infrecuente la construcción del techo con nervios de hormigón armado de 6 centímetros de anchura pero de 1 metro de altura, que a pesar de sus características materiales sugieren ligereza; el hormigón armado es de arena blanca y mármol triturado. La luz solar se propaga difusamente, aunque no dejan de aparecer siluetas, construcción propia de la luz «escandinava» que integra las obras de arte en una atmósfera adecuada.

El Museo Hedmark de Hamar, Noruega (1967- 1979), es una de sus obras más importantes en los años setenta. De los años noventa son la casa Busk en Bamble, Noruega (1987-1990), y el Museo del Glaciar Fjærland, Noruega (1989-1991), que refleja el concepto fehniano de la integración de la arquitectura en el paisaje. El cuerpo arquitectónico, formado por sobrios muros de hormigón armado, se encoge ante el paisaje montañoso. La situación de la entrada, resuelta con el tejado de dos vertientes tradicional, señala tanto el camino del interior como el de la terraza cubierta a través de las escaleras de acceso situadas en el exterior y viene a ser como una especie de indicador del macizo montañoso. En el año 2000 se construyó el Centro de Lengua y Cultura Ivar Aasen de Ørsta, Noruega, totalmente integrado en el valle con su techo de césped. En el Museo de Arquitectura de Oslo (2007) Fehn adjunta un pabellón de exposiciones nuevo y exento al edificio clasicista de un banco.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta