Arthur Erickson

Arthur Erickson es un arquitecto nacido en Canadá el 14 de junio de 1924.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Arthur Erickson arquitecto

Nacimiento:

14 de junio de 1924
Vancouver, Canadá
Fallecimiento
20 de mayo de 2009
Vancouver, Columbia Británica, Canadá
Nacionalidad:
canadiense

Cita

«Hay que cambiar de opinión para demostrar que se tiene una.»

Índice de contenidos

Biografía

Arthur Erickson (*1924) estudió entre 1942 y 1950 en la Universidad de Colombia Británica en Vancouver, donde aprendió japonés, y en la facultad de Arquitectura de la Universidad McGill de Montreal. En los años siguientes dio la vuelta al mundo y viajó por el Lejano Oriente, el norte de África y Europa. A partir de 1952 Erickson trabajó con diversos socios; la sociedad Arthur Erickson Architects Inc. existe desde 1977, con estudios en Vancouver, Toronto, Kuwait y Jedda. Su amplía obra incluye diferentes edificios y proyectos. Funde las tendencias regionales con las internacionales y con su armonía entre edificio y naturaleza se mantiene en la línea de la tradición arquitectónica japonesa,

Erickson construyó la casa Graham en West Vancouver (1962-1965), en pleno descenso de un acantilado rocoso y con amplios ventanales; y la casa Catton, también en West Vancouver (1967- 1969), de madera y con un tejado muy caído.

En 1963 elaboró, en colaboración con Geoffrey Massey, el plan rector de la Universidad Simón Fraser de Bumaby, Canadá. La primera fase de las obras terminó y se inauguró en 1965. El campus no ha dejado de ampliarse hasta el momento actual.
Su producción incluye todavía el pabellón de Canadá en la Exposición Universal de Osaka de 1970, el Museo de Antropología de la Universidad de Vancouver (1971-1976, ampliación en 1981) y la Universidad Lethbridge de Alberta (1968-1972), edificio alargado, horizontalmente articulado, de hormigón claro y oculto en una colina arenosa. Alberga todas las instituciones universitarias y residencias de estudiantes y está cerrado al exterior. La atención a la alta tecnología de los años setenta se refleja, por ejemplo, en las dos torres de cristal del Banco de Canadá en Ottawa (1969-1979), en la dinámica estación de metro dé Yorkdale en Toronto (1977) y en la plaza Robson de Vancouver (1973- 1979), en la que, además del Palacio de Justicia, hay oficinas y restaurantes. El nuevo Palacio de Justicia, vanguardista, es de hormigón y su cubierta consiste en una estructura metálica acristalada; con él contrasta el edificio antiguo, que ha sido incorporado. Escaleras, estanques de agua y zonas verdes se distribuyen por todo el complejo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta