Carl Ludvig Engel

Carl Ludvig Engel es un arquitecto nacido en Alemania el 3 de julio de 1778.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Carl Ludvig Engel arquitecto

Nacimiento:

3 de julio de 1778
Berlín, Alemania
Fallecimiento
4 de mayo de 1840
Helsinki, Finlandia
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Tendrás que admitir que a un hombre con fuerza y talento le atrae mucho más la idea de crear una ciudad totalmente nueva que desentenderse de ella.»

Índice de contenidos

Biografía

Cari Ludwig Engel (1778-1840) nació en Berlín- Charlottenburg y coincidió con Schinkel en las aulas de la Academia de Arquitectura de Berlín. Entre 1809 y 1814 fue arquitecto municipal de Reval (Tallin). Engel residió algún tiempo en San Petersburgo y el zar Alejandro I le nombró arquitecto del Comité de Obras de Helsinki. En 1814 se encargó de la remodelación del centro de la dudad y de la plaza del Senado después de que un incendio hubiera destruido buena parte del casco urbano. El nuevo aspecto de la ciudad era de estilo clasicista, con fachadas claras y calles anchas.

El primer gran proyecto público realizado fue el edificio del Senado (1818-1822); daba a la plaza en pendiente contigua, desde donde se accedía al edificio por una escalinata. Las seis columnas exentas de las plantas segunda y tercera acentuaban el resalte central de la fachada, rematada por un frontón triangular en la planta superior. El edificio del Senado fue el comienzo de la urbanización representativa de la plaza, que se cerró con la imponente catedral (1830-1852), que Engel no vio terminada.

Entre los edificios más importantes que construyó en Helsinki están la Universidad (1828-1832) y la Biblioteca Universitaria (1836-1840). En 1824 Engel estuvo al frente de la arquitectura finlandesa y tres años después dirigió la reconstrucción de Turku. Hasta su muerte ocupó cargos de responsabilidad en el departamento de Obras Públicas de Finlandia. Está considerado como el arquitecto pionero del clasicismo finlandés.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta