Masaaki Endoh

Nacimiento:
japonés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Masaki Endoh (* 1963) terminó sus estudios en 1987 en la Universidad de Ciencias de Tokio. Después de colaboraren la KAI-Workshop (1989-1994) fundó en 1994 la empresa Endoh Design House. Masahiro Ikeda (*1964), arquitecto e ingeniero con despacho propio, participó estrechamente en los proyectos de construcción de Endoh.
La casa Natural llluminance (1999-2001) se levantó sobre un reducido terreno en uno de los barrios más populosos de Tokio. De planta cuadrangular, ofrece una superficie útil de 65 metros cuadrados. Tres de los lados del edificio tienen fachadas formadas por placas aislantes de acero de 1,2 metros cuadrados: a través de sus juntas de montaje separadas penetra la luz natural en el interior. La estricta ordenación geométrica de estas planchas determina la imagen tanto exterior como interior del edificio. La cuarta fachada del cuerpo principal presenta formas sinuosas, está recubierta en tonos oscuros y no tiene ventanas. Detrás se ocultan la escalera, el baño y la cocina.
En un primer momento, la residencia Natural Ellipse, Tokio (2000-2002), no muestra su función; veinticuatro aros de metal elípticos colocados en vertical forman el cuerpo de la casa que se levanta sobre solo 31 metros cuadrados de superficie. Los aros fueron tensados con fibra reforzada de polímero. El resultado es un cuerpo arquitectónico de forma toroidal y aspecto orgánico, que en su interior se abre a una escalera de caracol. La apertura central deja pasar la luz natural. Por la noche, la escultórica construcción se ilumina. Así, con un gesto dramático logra destacarse en su heterogéneo entorno.
En el año 2005, Endoh construyó la residencia de dos pisos Natural Strips II en Tokio. Anchas bandas laminares a modo de parasoles se extienden horizontalmente sobre las tres fachadas acristaladas. En el interior hay elementos que separan los ambientes y evitan la vista al interior para salvaguardar la esfera privada. Otras estructuras móviles pueden disponerse de tal manera que toda la planta quede a cubierto de la mirada de extraños.