August Endell

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
August Endell (1871-1925) estudió a partir de 1891 filosofía y psicología en Tubinga antes de marcharse en 1892 a Múnich, donde trabajó como autodidacta en arquitectura y proyectos artesanales. Fue miembro fundador de los Talleres Unidos de Arte Artesanal y diseñó un friso de escayola para la presentación del grupo en la Exposición Internacional de Arte de Múnich de 1897.
Su primer gran encargo, el estudio fotográfico Elvira (1896-1897), fue también el más conocido; su fachada modernista está llena de figuras extrañas. En su forma plena de movimiento puede reconocerse un dragón de escayola. La fachada, que por otra parte carece de estructuración, incluye relieves en color. En el interior se observan más decoraciones experimentales de paredes y techos, así como también una barandilla de escalera de hierro forjado y cuerpos de alumbrado de diseño propio.
Tras volver a Berlín en 1901, donde creó una Formschule (‘escuela de la forma’) (1904-1914), recibió varios encargos de obras. El Teatro Buntes de Berlín (1901), creado para Ernst von Wolzogen, es ligeramente posterior. Una bóveda de cañón sobrevuela el corte transversal en ángulo recto de la sala de espectadores. En las decoraciones son frecuentes los motivos orgánicos: estructuras celulares, ornamentos vegetales y animales. Las acomodadoras llevaban ropa adecuada a la configuración general, subrayando el carácter del teatro como obra de arte total.
Su producción Incluye además los Neumannsche Festsále de la Rosenthalerstrasse de Berlín (1905- 1906), cuyas fachadas del patio presentan motivos geométricos y son menos audaces, y la pista para carreras de trote de Berlín-Mariendorf (1911-1912). Los tejados a dos vertientes de las tribunas se apoyan en delgados soportes metálicos, ramificados en la parte superior.
En 1908 publicó Die Schonheit der grossen Stadt (La belleza de la gran ciudad). De 1918 a 1925 sucedió a Poelzig en la dirección de la Academia de Arte y Artesanía de Breslau.