August Endell

August Endell es un arquitecto nacido en Alemania el 12 de abril de 1871.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
August Endell arquitecto

Nacimiento:

12 de abril de 1871
Berlín, Alemania
Fallecimiento
15 de abril de 2025
Berlín, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«La cultura solo tiene una base sana; es el amor apasionado al hoy y al aquí, a nuestro tiempo, a nuestro país.»

Índice de contenidos

Biografía

August Endell (1871-1925) estudió a partir de 1891 filosofía y psicología en Tubinga antes de marcharse en 1892 a Múnich, donde trabajó como autodidacta en arquitectura y proyectos artesanales. Fue miembro fundador de los Talleres Unidos de Arte Artesanal y diseñó un friso de escayola para la presentación del grupo en la Exposición Internacional de Arte de Múnich de 1897.

Su primer gran encargo, el estudio fotográfico Elvira (1896-1897), fue también el más conocido; su fachada modernista está llena de figuras extrañas. En su forma plena de movimiento puede reconocerse un dragón de escayola. La fachada, que por otra parte carece de estructuración, incluye relieves en color. En el interior se observan más decoraciones experimentales de paredes y techos, así como también una barandilla de escalera de hierro forjado y cuerpos de alumbrado de diseño propio.

Tras volver a Berlín en 1901, donde creó una Formschule (‘escuela de la forma’) (1904-1914), recibió varios encargos de obras. El Teatro Buntes de Berlín (1901), creado para Ernst von Wolzogen, es ligeramente posterior. Una bóveda de cañón sobrevuela el corte transversal en ángulo recto de la sala de espectadores. En las decoraciones son frecuentes los motivos orgánicos: estructuras celulares, ornamentos vegetales y animales. Las acomodadoras llevaban ropa adecuada a la configuración general, subrayando el carácter del teatro como obra de arte total.

Su producción Incluye además los Neumannsche Festsále de la Rosenthalerstrasse de Berlín (1905- 1906), cuyas fachadas del patio presentan motivos geométricos y son menos audaces, y la pista para carreras de trote de Berlín-Mariendorf (1911-1912). Los tejados a dos vertientes de las tribunas se apoyan en delgados soportes metálicos, ramificados en la parte superior.

En 1908 publicó Die Schonheit der grossen Stadt (La belleza de la gran ciudad). De 1918 a 1925 sucedió a Poelzig en la dirección de la Academia de Arte y Artesanía de Breslau.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta