Craig Ellwood

Craig Ellwood es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 22 de abril de 1922.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Craig Ellwood arquitecto

Nacimiento:

22 de abril de 1922
Texas, Estados Unidos
Fallecimiento
30 de mayo de 1992
Pergine Valdarno , Italia
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Mies me enseñó a llenar el espacio interior.»

Índice de contenidos

Biografía

Craig Ellwood (1922-1992), cuyo nombre de pila era Jon Nelson Burke, aprendió el oficio con un empresario de la construcción que trabajaba para arquitectos tales como Richard Neutra y Raphael Soriano. En 1947 creó en Los Ángeles, con su hermano y dos amigos, una empresa de construcción con el nombre de Craig Ellwood Incorporated. Fue asimilando la teoría posteriormente mientras estudiaba ingeniería de la construcción, entre 1949 y 1954, en los cursos nocturnos de la Universidad de California en Los Ángeles. Mies van der Rohe ejerció una gran influencia sobre él. Ellwood combinaba hábilmente los materiales modernos, como el plástico y el acero; utilizaba este último en sus estructuras portantes sin revestimiento. En 1949 Craig Ellwood conoció a John Entenza, organizador del Case Study House Program, cuando calculaba el coste de la casa Eames.

En 1949-1951 construyó la casa Hale en Beverly Hills, California. La casa, con azotea y de una sola planta, se alza sobre altos y estrechos soportes en un terreno escarpado y su marco de acero se rellena con cristal y madera.
Ellwood también proyectó las Case Study Houses n.° 16, 17 y 18 en Beverly Hills y Los Ángeles (1951-1958). La transparencia cambiante de los muros, característica tiplea de su arquitectura, se logra en la casa n.° 16 mediante paredes de vidrio lechoso y de vidrio diáfano. En la casa n.° 18 utiliza vidrio armado azul para filtrar la luz solar.

La casa Rosen, en Los Ángeles (1961-1963), es un edificio cuadrado y plano, apoyado en soportes metálicos bajos y con un patio interior cuadrado. La utilización de paredes de vidrio en el interior permite obtener una gran transparencia.
Un proyecto suyo excepcional, no realizado, fue la casa puente construida sobre un río (1968). Ellwood recuperó la idea, sin embargo, en el Centro de Arte del Colegio Universitario de Diseño de Pasadena, California (1970-1976). Sus colaboradores ejercían una influencia muy importante en los proyectos, por lo que son fácilmente reconocibles sus propios estilos. Ellwood cerró su estudio en 1977 para dedicarse a la pintura.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta