Peter Eisenman

Peter Eisenman es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 11 de agosto de 1932.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Peter Eisenman arquitecto

Nacimiento:

11 de agosto de 1932
Nueva Jersey, Estados Unidos
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«La arquitectura solo existe cuando ella misma se impone.»

Índice de contenidos

Biografía

Peter Eisenman (*1932) estudió en las universidades de Cornell, en Ithaca, de Columbia, en Nueva York y de Cambridge, en Inglaterra. En 1957-1958 trabajó con la sociedad de arquitectos The Architects Collaborative (TAC) fundada por Walter Gropius. En 1967 fundó en Nueva York el Instituto de Estudios Arquitectónicos y Urbanísticos, que dirigió hasta 1982.

Eisenman proyectó una serie de casas, correlativamente numeradas, basándose en plantas cuadradas susceptibles de ser modificadas mediante desplazamientos y giros. Las realmente construidas fueron la n.° I, el pabellón Barenholtz en Princeton, New Jersey (1967-1968); la n.° II, la casa Falk en Hardwick, Connecticut (1969-1970); la n.° III, la casa Miller en Lakeville, Connecticut (1969-1971), y la n.° VI, la casa Frank en Cornwall, Connecticut (1972-1975), con una escalera roja vuelta no utilizable.

En los años ochenta Eisenman construyó un bloque de viviendas en el Checkpoint Charlie de Berlín (1981-1985) y el Centro de Artes Visuales Wexner de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio (1982-1989). Las torres de ladrillo agrupadas alrededor del edificio presentan diversas formas y contrastan con las fachadas blancas de ventanas oscuras en las que predomina la forma cuadrada. Con Michael Graves, Charles Gwathmey, John Hejduk y Richard Meier, Peter Eisenman formó parte del grupo de los New York Five que se valió de las formas arquitectónicas de los años veinte, aunque Eisenman no dejó de desarrollar una teoría de la arquitectura personal y esotérica que en 1988 le llevó a participar en la exposición «Arquitectura Deconstructivista» del Museo de Arte Moderno.

En el capítulo de los grandes proyectos Eisenman pudo construir un centro de convenciones en Ohio (1989-1993). Su monumento a los judíos asesinados por los nazis, situado en Berlín, es un espacio de reflexión en la intersección de la arquitectura y el arte que se afirma en un entorno difícil.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta