Gustave Eiffel

Gustave Eiffel es un arquitecto nacido en Francia el 15 de diciembre de 1832.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Gustave Eiffel arquitecto

Nacimiento:

15 de diciembre de 1832
Dijon, Francia
Fallecimiento
27 de diciembre de 2023
París, Francia
Nacionalidad:
francés

Cita

«En esta colosal empresa (el canal de Panamá) me juego en cierto sentido no solo mi nombre y mi dinero, sino mi vida misma.»

Índice de contenidos

Biografía

Gustave Eiffel (1832-1923) era hijo de un renano que, recordando su país de origen, agregó a su apellido Bönickhausen el nombre de Eiffel. Al no superar la prueba de ingreso en la Escuela Politécnica, entre 1852 y 1855 estudió en la Escuela Central de Artes y Manufacturas. A partir de 1856 trabajó para la empresa de ferrocarriles Compagnie de l’Ouest a las órdenes del ingeniero Eugéne Flachat, introductor en Francia del sistema de construcción de hierro laminado remachado muy adecuado para los puentes de ferrocarril.

Su primer gran proyecto fue el puente metálico de celosía sobre el Garona en Burdeos, Francia (1857- 1860, ingenieros Stanislas de la Roche Tolay y Paul Regnauld), cuyas obras dirigió por orden de la Compagnie de Matériels de Chemin de Fer. En 1864 se estableció en París como ingeniero consultor. Tras recibir diversos encargos de menor entidad, entre ellos algunos relacionados con los pabellones de la Exposición Universal de 1867 en París, se hizo cargo de la empresa de construcciones metálicas de La Villete, ya existente, y se convirtió en empresario, actuando de 1868 a 1879 como Eiffel & Cíe asociado al ingeniero Théophile Seyrig. Su espíritu innovador y su habilidad en la selección de los ingenieros le llevaron a afianzarse entre una competencia muy amplia y a elaborar proyectos cada vez más importantes y audaces, como el puente de Rouzat sobre el Sioule (1867-1869, ingeniero Wilhelm Nordling); y más internacionales, como la estación Este de Pest, Hungría (1875-1877, arquitecto G. Salard, ingeniero Théophile Seyrig), con su prominente fachada de frontón acristalada; el puente sobre el Duero en Portugal (1875-1877, ingeniero Théophile Seyrig) y el viaducto de Garabit, Francia (1879-1884, ingeniero Léon Boyer). En los dos últimos una estructura en forma de arco cruza el río; su perfil cambia en el centro de rectangular transversal a vertical en analogía con la actuación de las fuerzas. Para la estatua de la Libertad de Nueva York (1881- 1886), construyó el andamiaje interior de sustentación. Es conocido sobre todo por la torre Eiffel, de 305 metros de altura, que lleva su nombre; construida en 1887-1889 según un proyecto de sus colaboradores Émile Nouguier y Maurice Koechlin para la Exposición Universal de París, fue en su tiempo la obra de arquitectura más alta del mundo. El arquitecto Stephen Sauvestre concibió la gran plataforma, incorporó un arco, no necesario desde el punto de vista de la estabilidad, pero visualmente muy aceptable, e introdujo varios detalles embellecedores.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta