Gustave Eiffel

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Gustave Eiffel (1832-1923) era hijo de un renano que, recordando su país de origen, agregó a su apellido Bönickhausen el nombre de Eiffel. Al no superar la prueba de ingreso en la Escuela Politécnica, entre 1852 y 1855 estudió en la Escuela Central de Artes y Manufacturas. A partir de 1856 trabajó para la empresa de ferrocarriles Compagnie de l’Ouest a las órdenes del ingeniero Eugéne Flachat, introductor en Francia del sistema de construcción de hierro laminado remachado muy adecuado para los puentes de ferrocarril.
Su primer gran proyecto fue el puente metálico de celosía sobre el Garona en Burdeos, Francia (1857- 1860, ingenieros Stanislas de la Roche Tolay y Paul Regnauld), cuyas obras dirigió por orden de la Compagnie de Matériels de Chemin de Fer. En 1864 se estableció en París como ingeniero consultor. Tras recibir diversos encargos de menor entidad, entre ellos algunos relacionados con los pabellones de la Exposición Universal de 1867 en París, se hizo cargo de la empresa de construcciones metálicas de La Villete, ya existente, y se convirtió en empresario, actuando de 1868 a 1879 como Eiffel & Cíe asociado al ingeniero Théophile Seyrig. Su espíritu innovador y su habilidad en la selección de los ingenieros le llevaron a afianzarse entre una competencia muy amplia y a elaborar proyectos cada vez más importantes y audaces, como el puente de Rouzat sobre el Sioule (1867-1869, ingeniero Wilhelm Nordling); y más internacionales, como la estación Este de Pest, Hungría (1875-1877, arquitecto G. Salard, ingeniero Théophile Seyrig), con su prominente fachada de frontón acristalada; el puente sobre el Duero en Portugal (1875-1877, ingeniero Théophile Seyrig) y el viaducto de Garabit, Francia (1879-1884, ingeniero Léon Boyer). En los dos últimos una estructura en forma de arco cruza el río; su perfil cambia en el centro de rectangular transversal a vertical en analogía con la actuación de las fuerzas. Para la estatua de la Libertad de Nueva York (1881- 1886), construyó el andamiaje interior de sustentación. Es conocido sobre todo por la torre Eiffel, de 305 metros de altura, que lleva su nombre; construida en 1887-1889 según un proyecto de sus colaboradores Émile Nouguier y Maurice Koechlin para la Exposición Universal de París, fue en su tiempo la obra de arquitectura más alta del mundo. El arquitecto Stephen Sauvestre concibió la gran plataforma, incorporó un arco, no necesario desde el punto de vista de la estabilidad, pero visualmente muy aceptable, e introdujo varios detalles embellecedores.