Egon Eiermann

Egon Eiermann es un arquitecto nacido en Alemania el 29 de septiembre de 1904.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Egon Eiermann arquitecto

Nacimiento:

29 de septiembre de 1904
Potsdam, Alemania
Nacionalidad:
alemán

Cita

«Sería absurdo decir que lo que actualmente hacemos va a ser eterno.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras estudiar arquitectura con Hans Poelzig entre 1923 y 1927 en la Escuela Superior Técnica de Berlín, Egon Eiermann (1904-1970) trabajó en el taller de arquitectura de la empresa de grandes almacenes Karstadt de Hamburgo y posteriormente en la Compañía Berlinesa de Electricidad.

Aunque en los años treinta proyectó varios edificios en el estudio que abrió con Fritz Jaenecke en 1931, la fase más decisiva de su obra se sitúa en los años de posguerra. En 1947 ocupó la cátedra de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Karlsruhe. Sus edificios industriales, construidos con la técnica arquitectónica del armazón metálico, adquirieron carácter de modelo en los años de la reconstrucción.

En 1949-1951 proyectó la fábrica de pañuelos de Blumberg, una planta industrial claramente estructurada por la que obtuvo el premio Hugo Háring. En el viaje de estudios a Estados Unidos que realizó en 1950 conoció a Walter Gropius, Marcel Breuer y Konrad Wachsmann; en 1956 conoció también a Ludwig Mies van der Rohe.

En 1958, con ocasión de la Exposición Internacional de Bruselas construyó, en colaboración con Sep Ruf, un grupo de pabellones formado por ocho elegantes y transparentes cubos de cristal.

Para la firma Neckermann proyectó en Fráncfort un edificio de venta por correspondencia de 300 metros de longitud y seis pisos (1958-1961) y ganó el concurso de la iglesia en memoria del Emperador Guillermo en Berlín (1957-1963). En una plataforma escalonada, un edificio principal octogonal y una torre, también octogonal, recogen en el centro las ruinas de la torre histórica. El doble revestimiento de ladrillos de vidrio de color da lugar a que en el agitado centro de Berlín este se cree un espacio de silencio, sustraído al ambiente comercial por su irradiación sensible.

Concibió la embajada alemana en Washington (1959-1964) como una construcción en terrazas en consonancia con la forma del terreno. Al igual que la Cámara de Diputados del Parlamento alemán en Bonn (1965-1969), tiene un segundo revestimiento afiligranado de ventanas ciegas horizontales y listeles sustentantes verticales.

Entre los edificios administrativos de la última fase creadora destacan los pabellones de oficinas de IBM en Stuttgart (1967-1972) y los rascacielos de la firma Olivetti en Fráncfort (1968-1972), levantados sobre pilastras de hormigón en forma de embudo, cuya construcción se terminó dos años después de su muerte. No pudo realizar su idea inicial de descolgar los pisos desde el núcleo constructivo central exento. No obstante, el concepto de adición flexible de los pisos se refleja en el hecho de que en uno de los edificios no se acabó de construir la planta superior.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta