Winka Dubbeldam

Winka Dubbeldam es un arquitecto nacido en Holanda el 19 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Winka Dubbeldam arquitecto

Nacimiento:

19 de mayo de 1905
Holanda
Nacionalidad:
holandesa

Cita

«Hoy en día debemos familiarizarnos con el concepto de una «arquitectura de performance», para así alejarnos de una arquitectura que se define por el estilo o la forma y acercarnos a la arquitectura como proceso.»

Índice de contenidos

Biografía

Winka Dubbeldam (*1966) se formó en la Academia de Arquitectura de Roterdam. Después de adquirir experiencia en diversos estudios de Europa y Estados Unidos abrió su propio estudio en Nueva York con el nombre de Archi-Tectonics.

El proyecto de las torres Maashaven de Roterdam (2003) surgió en el marco de un plan de saneamiento del puerto de la ciudad. Además de la construcción de tres estrechas torres de 30 pisos junto a las dársenas, se remodeló un silo de grano de la década de 1930.

El encargo para el número 497 de la calle Greenwich de Nueva York (2003-2004) consistía en un proyecto de remodelación y ampliación de un antiguo almacén. El edificio de viviendas de 11 pisos se destaca con su fachada de cristal verde azulado sobre la vieja construcción de ladrillo; el vidrio superpuesto presenta pliegues irregulares que forman un sutil escalonado. Los balcones de hormigón que unen las construcciones nueva y antigua representan la conexión entre los opuestos.

El edificio de la residencia Gipsy Trail, en el Estado de Nueva York (2002-2003), se levanta en un terreno boscoso junto al mar. La casa de acero, madera y cristal, descansa girada unos cuantos grados sobre el zócalo hecho de piedra encontrada en el entorno. En el interior hay un núcleo acondicionado con carácter orgánico, en el que se encuentran la cocina, los baños, la caldera de la calefacción y otros espacios de servicios. Las demás habitaciones están dispuestas a sil alrededor. La Claraboya de cristal en él centro del tejado rompe la estética geométrica del exterior. Sobre el mismo terreno se levantó la casita para huéspedes Carmel. Un cubo de piedra natural forma el garaje, flanqueado por un cuerpo arquitectónico de mayor tamaño revestido con madera.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta