Lluís Domènech i Montaner

Lluís Domènech i Montaner es un arquitecto nacido en España el 21 de diciembre de 1850.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Lluís Domènech i Montaner arquitecto

Nacimiento:

21 de diciembre de 1850
Barcelona, España
Fallecimiento
27 de diciembre de 2023
Barcelona
Nacionalidad:
español

Cita

«[…] uno de los problemas más difíciles de solventar es el decidir la naturaleza y estilo de un edificio destinado a escuela de arquitectura; no por las dificultades, que pueden superarse, sino por las generaciones de arquitectos que van a formarse en él, llamadas a perpetuar la civilización de su época en páginas de piedra.»

Índice de contenidos

Biografía

Lluís Doménech i Montaner (1849-1923) estudió entre 1870-1873 en la Escuela Especial de Arquitectura de Madrid. Publicó varios artículos en la revista La Renaixença, entre otros «En busca de una arquitectura nacional», aparecido en 1878, y fue uno de los estandartes esenciales del modernismo catalán, que pretendía renovar no solo la arquitectura, sino sobre todo la independencia catalana. Fue docente durante 45 años en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Doménech i Montaner intentó retornar a las formas medievales para reavivar el uso de técnicas artesanales caídas en desuso.

El edificio de la editorial Montaner y Simón en Barcelona, España (1879-1885), sigue siendo, en sus rasgos esenciales, una edificación industrial racional.

Para la Exposición Universal de Barcelona de 1888, Doménech i Montaner levantó el Gran Hotel Internacional, más tarde derruido, y un café- restaurante (1887-1888), cuyo exterior, similar a un castillo, hacía referencia a las construcciones medievales características de la región.

Entre sus obras también se encuentra la casa Thomas en Barcelona (1895-1898) y la casa Lleó Morera, rematada por una estructura de inspiración oriental, asimismo emplazada en Barcelona (1903-1905). Tanto las fachadas como los interiores están ricamente decorados; los cinco pisos del edificio color arena se diferencian a través de sus ventanas y balcones, completamente diferentes entre sí.

El Palau de la Música Catalana, en Barcelona (1905- 1908), con sus torretas, arcos y columnas, fascina con su abigarrado interior, trabajado hasta el más ínfimo detalle con vidrieras pintadas, composiciones de mosaico, artesonados, caballos que saltan de las paredes y artísticas arañas de cristal.

Para el Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau, en Barcelona (1901-1912), Doménech situó el edificio en un ángulo de 45° con respecto al trazado de las calles circundantes y realzó las esquinas y la fachada principal mediante falsos torreones.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta