Theo van Doesburg

Nacimiento:
holandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El pintor y arquitecto Theo van Doesburg (1883- 1931), nacido como Christiaan Emil Marie Küpper, obtuvo sus conocimientos de forma autodidacta y también realizó incursiones en el ámbito literario. En 1912 aparecieron sus primeros artículos críticos sobre el arte; en 1919 se publicó su libro Principios del nuevo arte plástico y otros escritos. Fundó en 1917, junto con otros arquitectos y artistas, entre ellos Bart van der Leck, Anthony Kok, Vilmos Huszár y Jacobus Johannes Pieter Oud, el grupo De Stijl, que publicó una revista homónima. Van Doesburg era el motor de este grupo, que abogaba por el alejamiento del arte tradicional y por un nuevo y abstracto lenguaje morfológico, que implicaba, por ejemplo, la distribución calculada de masas desiguales en un sistema anticúbico. Lo individual debía ser sustituido por lo universal. En sus viajes por todo el continente europeo, Van Doesburg se dedicó a divulgar las ideas el grupo.
Participó en un gran número de proyectos artísticos, entre otros en el diseño, en colaboración con J. J. P. Oud, del vestíbulo de la residencia estival De Vonk en Noordwijkerhout junto a Leiden, Países Bajos (1917-1919).
En la remodelación del café con pista de baile L’Aubette en Estrasburgo, Francia (1926-1928), Van Doesburg se encargó de la pintura de paredes y techos. Intentó contrarrestar las limitaciones de la estructura espacial mediante el uso de cuadriculas, a veces rectas y a veces diagonales, pintadas con los colores básicos: azul, rojo y amarillo. Cuando se vio que al público este diseño no le resultaba lo suficientemente «acogedor», pareció como si el proyecto de la fusión de la arquitectura con el arte hubiera fracasado en gran medida.
Su propia casa taller en Meudon-Val-Fleury, Francia (1929-1931), se volvió a raíz de esto mucho más sobria y sencilla. Estaba formada por dos paralelepípedos a dos alturas, el más alto dispuesto sobre pilotes y albergando el taller. Sobre la azotea del cubo más bajo se encontraba una terraza.