Diener & Diener

Diener & Diener es un estudio de arquitectura fundado en Suiza el 25 de abril de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Diener & Diener arquitecto

Nacimiento:

25 de abril de 1905
Basilea, Suiza
Nacionalidad:
suizo

Cita

«Creemos que el criterio decisivo para evaluar la calidad de una arquitectura contemporánea, «moderna», capaz de responder al contexto especial de la ciudad construida, es su valor como arquitectura independiente.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras estudiar en la Escuela Técnica Superior Confederada de Zúrich, Roger Diener (*1950) fundó en 1975 con su padre, Marcus Diener (1918-1999), que mantenía su propio estudio desde 1942, la sociedad Diener & Diener, a la que posteriormente se incorporaron otros arquitectos.

Buena parte de sus trabajos se centraron en Basilea, como los complejos residenciales de la Hammerstrasse (1978-1981) y del Riehenring (1982- 1985). La configuración rigurosa y el lenguaje formal reducido, característicos del edificio de oficinas Fides de Basilea (1984-1990) y del edificio administrativo de la plaza Picasso en la misma ciudad (1990-1993), son especialmente evidentes en la Escuela de los Vosgos de Basilea (1992-1996). En Colonia la galería Gmurzynska (1990-1991) ofrece el aspecto de un objeto cúbico luminosamente rojo. En el puerto este de Ámsterdam, Diener & Diener construyó dos edificios de viviendas de ladrillo (2001) que trataban de establecer una unión entre las nuevas zonas residenciales de la isla de Java y la isla de KNSM. Grandes ventanales aligeran en parte la seriedad del edificio.

En 1995-2000 el estudio llevó a cabo la ampliación del histórico edificio de la embajada suiza en Berlín. El anexo contrasta como un bloque monolítico de hormigón con la residencia construida en 1870. Cuatro grandes hendiduras señalan en la fachada minimalista la entrada y un patio interior.

Entre 1997 y 2005 se construyó en un puerto interior un gran complejo de edificios destinado a albergar el Instituto de Formación del Profesorado y la Biblioteca de la Universidad de Malmoe, Suecia.

Para el edificio de oficinas Forum 3 en el Novartis Campus de Basilea (2002-2005) el estudio contó con la colaboración de Helmut Federle y Gerold Wiederin. Son característicos del mismo los rectángulos multicolor de cristal, que se solapan en muchas ocasiones y están colocados a cierta distancia delante de la fachada.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta