Diener & Diener

Nacimiento:
suizo
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Tras estudiar en la Escuela Técnica Superior Confederada de Zúrich, Roger Diener (*1950) fundó en 1975 con su padre, Marcus Diener (1918-1999), que mantenía su propio estudio desde 1942, la sociedad Diener & Diener, a la que posteriormente se incorporaron otros arquitectos.
Buena parte de sus trabajos se centraron en Basilea, como los complejos residenciales de la Hammerstrasse (1978-1981) y del Riehenring (1982- 1985). La configuración rigurosa y el lenguaje formal reducido, característicos del edificio de oficinas Fides de Basilea (1984-1990) y del edificio administrativo de la plaza Picasso en la misma ciudad (1990-1993), son especialmente evidentes en la Escuela de los Vosgos de Basilea (1992-1996). En Colonia la galería Gmurzynska (1990-1991) ofrece el aspecto de un objeto cúbico luminosamente rojo. En el puerto este de Ámsterdam, Diener & Diener construyó dos edificios de viviendas de ladrillo (2001) que trataban de establecer una unión entre las nuevas zonas residenciales de la isla de Java y la isla de KNSM. Grandes ventanales aligeran en parte la seriedad del edificio.
En 1995-2000 el estudio llevó a cabo la ampliación del histórico edificio de la embajada suiza en Berlín. El anexo contrasta como un bloque monolítico de hormigón con la residencia construida en 1870. Cuatro grandes hendiduras señalan en la fachada minimalista la entrada y un patio interior.
Entre 1997 y 2005 se construyó en un puerto interior un gran complejo de edificios destinado a albergar el Instituto de Formación del Profesorado y la Biblioteca de la Universidad de Malmoe, Suecia.
Para el edificio de oficinas Forum 3 en el Novartis Campus de Basilea (2002-2005) el estudio contó con la colaboración de Helmut Federle y Gerold Wiederin. Son característicos del mismo los rectángulos multicolor de cristal, que se solapan en muchas ocasiones y están colocados a cierta distancia delante de la fachada.