Denton Corker Marshall

Denton Corker Marshall es un estudio de arquitectura fundado en Londres, Manchester y Yakarta el 25 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Denton Corker Marshall arquitectos

Nacimiento:

25 de mayo de 1905
Melbourne, Londres, Manchester y Yakarta
Nacionalidad:
letonés

Cita

«Creemos que la arquitectura debe encontrar una forma de elevar la libertad de expresión artística con el fin de encontrar una dirección visual que no se limite a la reproducción de ideas convencionales sobre las formas arquitectónicas.»

Índice de contenidos

Biografía

John Dentón (*1945), Bill Corker (*1945) y Barrie Marshall (*1946) estudiaron en la Universidad de Melbourne, ciudad en la que abrieron su primer estudio en 1972. Allí continúa la sede central de este estudio de arquitectos activo a escala internacional. Ellos concibieron como una moderna escultura la Melbourne Gateway, Australia (1999), un tramo de la carretera de circunvalación que une el aeropuerto Tullamarine con la autopista sureste. Varias vigas libres de vivos colores, algunas de hasta 30 metros de altura, están dispuestas a lo largo de la carretera y llaman la atención de los conductores, dando la bienvenida a la dudad.

La residencia de dos pisos Cape Schanck en Victoria, Australia (2000), está situada en un talud en medio de un campo de golf. Esta caja negra elevada sobre el nivel del suelo tiene una forma ligeramente trapezoidal, impresión que se refuerza por medio de la chimenea que nace de un lateral. En el interior, la curiosa forma del edificio se aprecia especialmente por el contraste con los postes verticales. La construcción se amplió en 2004 con un taller.

El pabellón ANZAC (Australian and New Zeland Army Corps, ‘Cuerpos del ejército de Australia y Nueva Zelanda’) de Canberra, Australia (2001), sirve de edificio de exposiciones al Museo de Guerra Australiano y acoge piezas de gran tamaño que ¡lustran la historia de la técnica. Para no afectar la vista del parlamento, el nuevo edificio se hizo extremadamente bajo. El tejado en forma de abanico y las fachadas armonizan cromáticamente con el entorno.

En colaboración con el artista Robert Owen, el estudio creó el puente Webb en las Docklands de Melbourne, Australia (2003). El diseño de este paso peatonal se basó en la reutilización de elementos del antiguo puente del ferrocarril de Webb, si bien transformando su carácter con el añadido de un cuerpo arquitectónico curvado a modo de meandro. Casi escultórica resulta la espiral del puente en forma de serpiente y recubierta con un irregular tejido de acero, especialmente cuando se ilumina por la noche.

En 2004 el estudio planeó una urbanización con superficies para comercios y actividades de ocio en Liu Zhou, China, que con su fuerte acento cromático apuesta por un efecto de identificación y reconocimiento.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta