Michel de Klerk

Michel de Klerk es un arquitecto nacido en Holanda el 24 de noviembre de 1884.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Michel de Klerk arquitecto

Nacimiento:

24 de noviembre de 1884
Amsterdam, Holanda
Fallecimiento
24 de noviembre de 2023
Ámsterdam, Países Bajos
Nacionalidad:
holandés

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Michel de Klerk (1844-1923) se preparó profesionalmente trabajando y asistiendo a los cursos nocturnos de la Escuela Industrial de Amsterdam. Colaboró con Eduard Cuypers entre 1898 y 1910 y viajó por Alemania, Inglaterra y Escandinavia. Entre 1912 y 1914 trabajó con Johan van der Mey y Pieter Lodewijk Kramer en el Scheepvaarthuis de Ámsterdam (1911-1916); después abrió su propio despacho. De Klerk fue un destacado representante de la Escuela de Ámsterdam. Su arquitectura expresionista se caracteriza por las fachadas de ladrillo, llenas de fantasía e individualizadas.

Su producción incluye entre otras cosas la casa Hille en Ámsterdam (1911-1912) y un bloque residencial en la Spaarndammerplatsoen de la misma ciudad (1913-1914). Las escaleras se marcan en la fachada mediante resaltos en los cuales se construyen con ladrillos cilíndricos formas arqueadas que introducen ritmo en la larga fachada.

En el bloque residencial Het Schip de Ámsterdam (1917-1921), construido en un solar terminado en punta, se aplica rigurosamente el principio de destacar con fantasía las diferentes partes del edificio: un antepatio retirado frente a la audazmente saliente gorra de la cubierta. La alternancia de esquinas puntiagudas y redondeadas, de tejados a dos aguas y de tejados de guardilla, y de balcones abombados y de balcones que sobresalen sobre los vierteaguas se resuelve en cada caso en situaciones angulares urbanísticamente destacadas.

De Klerk construyó también un edificio de viviendas al sur de Ámsterdam (1921-1923) y el club náutico De Hoop en la misma ciudad (1922- 1923), y proyectó una villa, que no llegó a construirse, en Wassenaar, Países Bajos (1923). Diseñó muebles para la empresa ‘t Woonhuys y, a diferencia de sus fachadas exteriores, sus interiores son tristes y oscuros.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta