Giancarlo De Carlo

Giancarlo De Carlo es un arquitecto nacido en Italia el 20 de mayo de 1900.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
De Carlo Giancarlo arquitecto

Nacimiento:

12 de diciembre de 1919
Borgo Fornari – Pieve, Italia
Fallecimiento
4 de junio de 2005
Génova, Italia
Nacionalidad:
italiano

Cita

«¿Por qué tenemos tanto miedo del futuro que nos volvemos vacilantes frente al pasado? ¿Y por qué hemos llegado con todo ese temor al punto de separar los espacios construidos de la vida que habita en ellos?»

Índice de contenidos

Biografía

Giancarlo De Carlo (1919-2005) estudió primero ingeniería en el Politécnico de Milán y luego Arquitectura en Venecia. En 1950 abrió un despacho de arquitectura en Milán. Formó parte del Team X, cuyos miembros se distanciaron en 1959 de los CIAM tras una breve colaboración, y está considerado como un crítico acérrimo del Estilo Internacional.

Destaca la residencia infantil de vacaciones realizada en Riccione, Italia (1961-1963). La intención de fomentar la convivencia se refleja en la creación de varios espacios para la realización de actividades en común. Las secciones de dormitorios están ordenadas alrededor de un patio interior dotado de una zona de juegos y asientos para grupos pequeños y grandes.

De Cario procedió de forma similar en la planificación del Colegio Universitario Colle en Urbino, Italia (1962-1966). Los edificios apenas son visibles entre los árboles, ya que el campus se extiende sobre una frondosa colina. Las residencias de los estudiantes, dispuestas en forma semicircular, están situadas en la pendiente y se comunican entre sí por medio de escaleras.

En 1975, De Cario fundó el Instituto para la Investigación y Experimentación Arquitectónica y el Diseño Urbano con sede en Urbino. En el proyecto participaron facultades de arquitectura de Bélgica, Noruega, España, Suiza, Yugoslavia y Estados Unidos.

Para la isla Mazzorbo en Venecia, Italia (1979-1985), De Cario realizó 80 edificios residenciales. Las casas, que se diferencian en detalles, presentan tonos verdes y azules.

En un proyecto para la Universidad de Catania, Italia (1993-1997), situada sobre el terreno de un antiguo monasterio benedictino, De Cario restauró las ruinas y las integró de diversas maneras en las nuevas construcciones. Además de aulas y salas para seminarios, también realizó una central energética para la universidad: provista de una fachada de cristal oscuro, en parte refleja el edificio antiguo situado frente a ella. Junto a sus actividades como editor de la revista de arquitectura Spazio e Societá, De Cario se dedicó a la docencia a escala internacional.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta