Pierre Cuypers

Pierre Cuypers, tambien concido como Petrus Josephus Hubertus Cuypers, es un arquitecto nacido en Países Bajos el 16 de mayo de 1827.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Pierre Cuypers arquitecto

Nacimiento:

16 de mayo de 1827
Roermond, Países Bajos
Fallecimiento
3 de marzo de 2021
Roermond , Limburg , Países Bajos
Nacionalidad:
paraguayo

Cita

«Dado que usted no ha cumplido con lo estipulado, debo informarle de que si la habitación antes mencionada no está desocupada mañana por la tarde aplicaré las penalizaciones dispuestas en las especificaciones y haré que se lleve a cabo el trabajo el próximo lunes haciéndole correr con los gastos.»

Índice de contenidos

Biografía

Petrus Josephus Hubertus Cuypers (1827-1921) empezó a estudiar arquitectura en 1844 en la Academia de Amberes, obteniendo en 1849 el Prix d’Excellence. Durante un viaje de estudios en París tomó contacto con el movimiento neogótico y las ideas de Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc. A su regreso abre un taller de arte sacro cristiano dedicado a la decoración de iglesias católicas. En 1851 Cuypers obtuvo el cargo de arquitecto técnico estatal de Roermond, y en 1852 fundó, junto con F. Stoltzenberg, un despacho de arquitectos.

Su propia casa y taller en Roermond, Países Bajos (1853), fue construida, al igual que sus numerosas iglesias, acorde con los dictados del movimiento neogótico. A raíz de ello, el neogótico fue rápidamente identificado y denominado como estilo católico en los Países Bajos. La iglesia de Santa Catalina en Eindhoven, Países Bajos (1859-1867), muestra paralelismos con el movimiento francés debido a su combinación de materiales modernos, como por ejemplo el armazón de hierro. En 1865 Cuypers trasladó su despacho a Ámsterdam, en 1874 obtuvo la concesión para la construcción de los monumentos imperiales. De 1870 a 1877 Cuypers fue también jefe de obras de la catedral de Maguncia en Alemania Su despacho se conviertió en una empresa familiar en la que también colaboraban su hijo Joseph Theodorus Johannes Cuypers y su sobrino Eduard Cuypers. La mayoría de los encargos eran al principio de contratista general; el Museo Nacional de Ámsterdam supuso la entrada del sistema moderno de adjudicaciones en la burocracia. La edificación del Museo Nacional de Ámsterdam, Países Bajos (1863-1885), fue un proyecto de relevancia nacional, seguido por la estación principal de Ámsterdam (1885-1889), de similar tamaño. Con sus torres de 60 metros de altura y una longitud total de 135 metros, el Museo Nacional, parecido a la estación en el diseño de planta y el aspecto, debía ser la mayor obra del reino. La fachada frontal, de aspecto cerrado, es acentuada por las dos torres situadas en las esquinas y un resalto intermedio de dos torres.

El uso del ladrillo simbolizaba la orientación del arquitecto al elemento constructivo tradicional del país, tomando formas del Renacimiento holandés y francés. Los elementos decorativos como las cristaleras y la tracería recuerdan al gótico tardío. Joseph Cuypers asumió en 1894 la dirección del despacho de Ámsterdam.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta