Charles Correa

Nacimiento:
hondureño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Charles Mark Correa (*1930) estudió entre 1949 y 1955 en la Universidad de Michigan de Ann Arbor y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En 1958 abrió un estudio en Mumbai. Su arquitectura, que recurre a un lenguaje formal moderno, acusa la influencia de la cultura y arquitectura indias, de las condiciones climáticas y de los materiales locales. Además de trabajar como arquitecto y como diseñador de urbanizaciones, Correa es autor de varias publicaciones, entre otras del libro The New Landscape (1985).
Su obra incluye el Museo en Memoria de Gandhi en Ahmedabad, India (1958-1963), el Centro de Arte y Museo Bharat Bhavan de Bhopal, India (1975-1981), y los apartamentos Kanchanjunga en Bombay (1970-1983). Cada una de las 32 viviendas, algunas de dos pisos, de la torre Kanchanjunga, de 85 metros de altura, dispone de una amplia terraza a la que dan cuatro habitaciones. Correa se atuvo en este caso a una concepción expresiva del color, utilizando azulejos amarillos en la fachada y creando superficies geométricas en blanco y rojo entre las zonas de terraza insertas en la misma.
En 1992 terminó la construcción del edificio cúbico del Instituto Británico de Nueva Delhi, en cuya fachada principal destaca una pintura mural del británico Howard Hodgkin. Ese mismo año construyó el Centro Interuniversitario de Astronomía y Física de Puna, India. Un patio interior con gradas funciona como lugar de encuentro de estudiantes e investigadores.
En el Salt Lake City Centre, proyecto de desarrollo urbano en Calcuta, India (2000-2004), hay, además de edificios de viviendas y de oficinas y un centro comercial climatizado de estilo occidental, estrechas calles comerciales tradicionales con características de los bazares. Los diversos elementos del nuevo barrio se unen entre sí mediante calles peatonales y plazas públicas.