Constructivismo

Constructivismo es un movimiento surgido en Rusia el 28 de marzo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Arquitectura constructivista

Nacimiento:

28 de marzo de 1905
Rusia
Nacionalidad:
ruso

Cita

«Los accesorios normalmente incluidos en un edificio de una calle típica de una ciudad, como los indicadores, la publicidad, los altavoces y hasta los ascensores del interior, se incorporan como elementos integrantes del diseño y se combinan en un todo unificado. Esta es la estética del constructivismo.» El Lissitzki

Índice de contenidos

Biografía

El constructivismo surgió en la arquitectura soviética a raíz de la Revolución de Octubre de 1917 en la Unión Soviética. Los arquitectos y artistas adscritos a esta tendencia se preocuparon de desarrollar una arquitectura nueva al servicio de la futura cultura proletaria. Poderosos ideales sociales basados en la ideología revolucionaria y en el rechazo de las tradiciones nacionales se tradujeron en una nueva concepción de la arquitectura y del diseño.

Los proyectos experimentales y las ideas de construcciones oficiales existieron casi exclusivamente sobre el papel. Entre las muchas obras nunca realizadas están el monumento a la III Internacional (1919-1920) de Vladimir Tatlin; el quiosco callejero (1919) de Alexander Rodchenko; la tribuna Lenin (1924); el proyecto Wolkenbügel, ‘planchanubes’ (1924-1925) de El Lissitzki; el edificio de la editorial del Leningradskaya Pravda (1924), de los hermanos Viktor, Leonid y Alexandr Vesnin; el Instituto Lenin (1927); el Palacio de la Cultura del distrito obrero de Moscú (1930), de Ivan Leonidov, y el electrobanco Moscú (1926), de llia Golosov.

Muchos de estos trabajos arquitectónicos se plasmaron en dibujos dinámicos: metáforas de estética mecánica, fachadas de fábricas e industrias, estructuras en suspensión, todos ellos inspirados en el arte abstracto.
Entre las características típicas de esta tendencia están la exposición directa de los elementos constructivos, el riguroso trazado de las líneas verticales y horizontales y la llamativa utilización de la tipografía. Los diseñadores se atuvieron en este caso a dos principios; por un lado, el de la disposición más racional posible del programa de espacios y, por otro, el de la «solución del problema de la función artística e ideológica», el llamado momento de la agitación. Este último dio lugar a la presentación en manifestaciones de grandes modelos arquitectónicos, como por ejemplo el monumento a la III Internacional de Tatlin.

El pabellón soviético de la Exposición de Artes Industriales de París, Francia (1925), de Konstantin Melnikov, supuso la aparición del constructivismo en el escenario internacional. En el marco de formación de VKhUTEMAS se concebía el constructivismo como un método de diseño científico, cuyo contenido dio a conocer Moisei Ginzburg en 1927 en la revista Sovremennaia Arkhitektura (Arquitectura contemporánea). Entre los proyectos realizados hay varios clubes obreros, destinados a servir de propaganda de los Ideales revolucionarios de libertad, como el Club Obrero Zuyev en Moscú (1927-1929), de llia Golosov.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta