Josep Antoni Coderch

Josep Antoni Coderch es un arquitecto nacido en ​​España el 26 de noviembre de 1913.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Josep Antoni Coderch arquitecto

Nacimiento:

26 de noviembre de 1913
Barcelona, ​​España
Fallecimiento
6 de noviembre de 1984
Barcelona, ​​España
Nacionalidad:
español

Cita

«Siempre he soñado con volver a hacer la casa Ugalde.»

Índice de contenidos

Biografía

Josep Antoni Coderch i de Sentmenat (1913-1984) terminó sus estudios en 1940 y, tras realizar algunas obras en Madrid en 1942-1945, fue arquitecto municipal en Sitges. Sus edificios más conocidos, la mayoría de ellos construidos en colaboración con Manuel Valls, son de los años cincuenta. En 1959 formó parte de los CIAM y en 1960 del Team X. A partir de 1965 fue profesor de diseño en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Su percepción de las características regionales y su atención al clima dieron lugar en su manera de construir a una síntesis entre la modernidad y la tradición local.

Así, por ejemplo, la casa Ugalde, construida en estilo mediterráneo en una roca sobre el mar en Caldes d’Estrac, España (1951), presenta claramente formas modernas. Es una casa plana, con fachadas blancas en parte tapiadas y en parte lisas, que con su planta irregular se adapta plenamente a [fin terreno desigual; en ella las formas angulosas y redondeadas se combinan armónicamente entre sí.

De las mismas fechas es el edificio de apartamentos de La Barceloneta, Barcelona (1951-1955), casa de varios pisos que hace esquina, con muros laterales en ángulo y cubierta delgada y saliente. Grandes superficies acristaladas con láminas de protección solar facilitan la visión del puerto y alternan con otras superficies de cerámica.

Su obra incluye también un edificio de viviendas de la calle Juan Sebastán Bach (1957-1961), el complejo de apartamentos del Banco Urquijo (1967) y los apartamentos Les Cotxeres (1968), todo en Barcelona. Las cuatro torres del edificio Trade de Barcelona son de 1965-1969. Fachadas de muro cortina de cristal revisten los edificios, que carecen de esquinas y están dispuestos alternadamente.

También las formas redondas constituyen la característica principal de la ampliación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1978). El movimiento ondular de los muros aparece tanto en el exterior como en los vestíbulos de apertura del interior del edificio.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta