Josep Antoni Coderch

Nacimiento:
español
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Josep Antoni Coderch i de Sentmenat (1913-1984) terminó sus estudios en 1940 y, tras realizar algunas obras en Madrid en 1942-1945, fue arquitecto municipal en Sitges. Sus edificios más conocidos, la mayoría de ellos construidos en colaboración con Manuel Valls, son de los años cincuenta. En 1959 formó parte de los CIAM y en 1960 del Team X. A partir de 1965 fue profesor de diseño en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Su percepción de las características regionales y su atención al clima dieron lugar en su manera de construir a una síntesis entre la modernidad y la tradición local.
Así, por ejemplo, la casa Ugalde, construida en estilo mediterráneo en una roca sobre el mar en Caldes d’Estrac, España (1951), presenta claramente formas modernas. Es una casa plana, con fachadas blancas en parte tapiadas y en parte lisas, que con su planta irregular se adapta plenamente a [fin terreno desigual; en ella las formas angulosas y redondeadas se combinan armónicamente entre sí.
De las mismas fechas es el edificio de apartamentos de La Barceloneta, Barcelona (1951-1955), casa de varios pisos que hace esquina, con muros laterales en ángulo y cubierta delgada y saliente. Grandes superficies acristaladas con láminas de protección solar facilitan la visión del puerto y alternan con otras superficies de cerámica.
Su obra incluye también un edificio de viviendas de la calle Juan Sebastán Bach (1957-1961), el complejo de apartamentos del Banco Urquijo (1967) y los apartamentos Les Cotxeres (1968), todo en Barcelona. Las cuatro torres del edificio Trade de Barcelona son de 1965-1969. Fachadas de muro cortina de cristal revisten los edificios, que carecen de esquinas y están dispuestos alternadamente.
También las formas redondas constituyen la característica principal de la ampliación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (1978). El movimiento ondular de los muros aparece tanto en el exterior como en los vestíbulos de apertura del interior del edificio.