Henri Ciriani

Enrique Ciriani, tambien concido como Enrique Ciriani Suito, es un arquitecto nacido en Perú el 30 de diciembre de 1936.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Henri Ciriani arquitecto

Nacimiento:

30 de diciembre de 1936
Lima, Perú
Nacionalidad:
peruano

Cita

«Los museos fueron el gran tema de los años ochenta, haciendo alarde del arquitecto y actuando de termómetro para medir la temperatura de ese arquitecto en el tiempo.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras terminar sus estudios en la facultad de Arquitectura de lima en 1960. Henri Édouard Ciriani (*1936) realizó varios proyectos en lima y Ventanilla. Perú. En 1964 se fue a vivir a Francia, donde en 1968-1975 formó parte del Atelier d’Urbanisme et d’Architecture.

Durante ese tiempo participó en la construcción de Ville Neuve en Grenoble (1968-1974). También se dedicó a la creación de viviendas sociales y concibió los apartamentos La Cour d’Angle en St. Denis, Francia (1978-1982), y el bloque de viviendas alargado La Noiseraie en Marne-la-Vallée, Francia (1975-1980), el cual se ve aligerado por las aberturas que sobresalen o se hunden en la fachada alternativamente. En la misma localidad construyó también un complejo residencial en el barrio de Lognes (1982-1987), que se ve dividido por una calle de acceso al bloque vecino. La fachada frontal se levanta sobre una planta en forma de hoz. En la planta baja hay una galería con arcos que acoge pequeños comercios.

Otros proyectos terminados de Ciriani son el edificio del Historial de la Gran Guerra en Péronne (1987- 1992), un museo sobre la Primera Guerra Mundial cuyo cuerpo arquitectónico elevado en su mayor parte sobre pilares se refleja en el lago contiguo.

El Museo de Arqueología de Arles, Francia (1983- 1995), se alza sobre una planta triangular, las claras formas de la construcción de hormigón están revestidas decristal azul.

En los años 1997-2005 surgió el Palacio de Justicia de Pontoise, cuyo gran portal recibe al visitante.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta